Crónicas de la República Romana: Guerras, Conspiraciones y el Ascenso de César

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Guerra Yugurtina y el Fin de Yugurta

Este derrotó igualmente a Yugurta y a Boco, el rey de Mauritania, que había empezado a prestar auxilio a Yugurta. También este mismo conquistó algunas ciudades de Numidia y puso término a la guerra con la captura de Yugurta. Fueron celebrados también dos triunfos sobre Yugurta: el primero por Metelo y el segundo por Mario. Sin embargo, Yugurta fue conducido encadenado con sus dos hijos ante el carro de Mario, y luego fue estrangulado en la cárcel por orden del cónsul.

Conflictos en Oriente: Bitinia, Mitrídates y Creta

El año 666 de la fundación de la ciudad, siendo cónsules, murió Nicomedes, el rey de Bitinia, y por medio de un testamento nombró heredero al pueblo Romano. Mitrídates, rota la paz, quiso invadir de nuevo Bitinia y Asia. Enviados contra él, ambos cónsules tuvieron diferente fortuna. Terminada la Guerra Macedónica, y permaneciendo la Guerra Mitridática que, al retirarse Lúculo, el rey había reanudado con tropas auxiliares reunidas, surgió la Guerra Cretense. Enviado a ella Metelo, mediante enormes combates en el plazo de tres años conquistó toda la provincia y fue llamado Crético y celebró un triunfo a cuenta de la isla. Por ese tiempo también Libia se unió por medio del testamento de Apión, que había sido su rey.

La Lucha contra los Piratas

Mientras estas cosas se llevaban a cabo, los piratas infestaban todos los mares de tal forma que para los Romanos, victoriosos en todo el mundo, solo la navegación no era segura. Por esa razón esta guerra fue confiada por decreto a Pompeyo.

La Conjuración de Catilina

Siendo cónsules, en el año 689 desde la fundación de la ciudad, Lucio Sergio Catilina, hombre del linaje más noble pero de la más depravada naturaleza, para destruir la patria conspiró con algunos hombres ilustres, sí, pero temerarios. Fue expulsado de la ciudad por Cicerón; sus compañeros, detenidos, fueron estrangulados en la cárcel. El propio Catilina fue vencido en combate por Antonio, el otro cónsul, y asesinado.

El Primer Consulado de César y la Conquista de la Galia

El año 693 de la fundación de la ciudad, Gayo Julio César, quien después tuvo el poder, fue nombrado cónsul con Lucio Bíbulo. Por decreto le fue entregada la Galia y el Ilírico con diez legiones. Este venció primero a los Helvecios, que ahora son llamados Secuanos; a continuación, venciendo a través de las más duras guerras, avanzó hasta el Océano de Britania. Ahora bien, en nueve años sometió casi toda la Galia.

César: Segundo Consulado y el Inicio de la Guerra Civil

Efectivamente, César, al regresar vencedor de la Galia, empezó a solicitar otro consulado. Desde Rímini, donde tenía congregados a los soldados, vino con un ejército contra la patria. Los cónsules con Pompeyo y el Senado, así como la nobleza entera, huyeron de la ciudad y cruzaron a Grecia. Siendo Pompeyo su caudillo, el Senado preparó la guerra contra César. Entrando César en la ciudad vacía se nombró dictador. Desde allí se dirigió a Hispania. Regresando desde allí cruzó a Grecia, combatió contra Pompeyo. En el primer combate fue vencido y puesto en fuga; sin embargo, huyó porque, interponiéndose la noche, Pompeyo no quiso seguirlo.

Entradas relacionadas: