Crónicas Romanas: Héroes, Conspiraciones y Batallas Épicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Este documento recopila una serie de relatos históricos que destacan figuras clave y momentos decisivos de la Antigua Roma, desde rebeliones en Hispania hasta las intrigas políticas que marcaron el fin de la República.

Viriato: El Libertador de Hispania

Viriato fue asesinado por los suyos, habiendo sublevado a las Hispanias contra los Romanos. Fue primero pastor, después jefe de ladrones, y finalmente condujo a tantos pueblos a la guerra que es considerado el libertador de Hispania de los Romanos. Y como sus asesinos exigieron del cónsul Cipión la recompensa, se les contestó que nunca había sido grato a los Romanos que sus generales fueran asesinados por los Romanos.

Marco Emilio Lépido y las Guerras Sertorianas

Siendo cónsules Marco Emilio Lépido y Quinto Cátulo, al haber reformado Sila la república, estallaron nuevas guerras. Pues Sertorio, que había pertenecido al partido de Mario, teniendo la mala suerte de aquellos que habían sido asesinados, indujo la guerra hacia las Hispanias. Fue asesinado por los suyos, precisamente a los ocho años.

La Rebelión de Espartaco: Gladiadores contra Roma

En efecto, setenta y cuatro gladiadores escaparon, siendo sus cabecillas Espartaco, Crixo y Enomao, tras derribar la escuela en Capua. Y, errantes por Italia, provocaron una guerra casi tan terrible como la que provocó Aníbal. Pues, venidos muchos senadores y dos cónsules romanos, reunieron casi sesenta mil tropas.

Lucio Catilina: Retrato de un Conspirador Romano

Lucio Catilina, nacido de ilustre familia, fue de gran fuerza, no solo de carácter sino de físico, pero de carácter perverso y depravado; un cuerpo resistente al frío, al hambre y a la falta de sueño, más allá de lo que para nadie es creíble. Espíritu audaz, malvado, voluble, simulador y disimulado de cualquier cosa; deseoso de lo ajeno, disipador de lo suyo, derrochador, ardiente en sus deseos, mujeriego; bastante elocuencia pero poca sensatez.

Estrategias Militares en Hispania: Petreyo y Afranio

Decididas estas cosas, jinetes y tropas auxiliares son reclutadas por Petreyo en toda Lusitania y Celtiberia, a los cántabros y a todos los bárbaros que viven junto al océano por Afranio. Reunidas estas, rápidamente Petreyo llega junto a Afranio y deciden de común acuerdo llevar a cabo la guerra cerca de Lérida a causa de la posición ventajosa de la misma.

Catástrofe Natural y Desafíos para el Ejército de César

Se produce también una catástrofe inesperada. En efecto, tan fuerte fue la tempestad que consta que nunca hubo aguas tan copiosas en aquel lugar. Pero entonces, barrió la nieve de todas las montañas, y rebasó las más altas orillas del río y, en un día, destruyó ambos puentes, los cuales Fabio había construido. Este hecho supuso grandes problemas para el ejército de César.

Alianzas y Suministros en la Campaña de César en Hispania

Entretanto, Oscenses y Calagurritanos, los cuales estaban unidos con los Oscenses, mandaron a este embajadores y prometen que ellos mismos van a realizar las órdenes. Siguen a estos los Tarraconenses, los Jacetanos y los Ausetanos, y después de unos días, también los Ilercavones, los cuales viven al lado del río Ebro. César pide de todos ellos que le provean de trigo.

El Asesinato de Julio César: El Fin de un Tirano

Desde allí, César, terminadas las guerras civiles en todo el mundo, regresó a Roma. Empezó a actuar con insolencia y en contra de la costumbre de la libertad romana. Como hiciera cosas casi propias de los tiranos, fue tramada una conjuración contra él por sesenta o más senadores y caballeros romanos. Así pues, César, cuando acudió a la curia acompañado de otros un día de reunión del senado, fue atravesado por veintitrés puñaladas.

Marco Antonio y Cleopatra: Trágico Final de una Alianza

Antonio, repudiada la hermana de Octaviano, tomó como esposa a Cleopatra, la reina de Egipto. Fue vencido por Augusto en la batalla naval de Accio, brillante e ilustre. De este huyó a Egipto y, estando las cosas desesperadas, él mismo se suicidó. Cleopatra se acercó a una serpiente y murió por el veneno de esta.

La Influencia Romana y el Legado de César en Tierras Lejanas

Los Escitas y los Indos, para quienes anteriormente el nombre de los Romanos había sido desconocido, enviaron a este regalos y legados. Con tanto afecto estuvo junto a los bárbaros, que los reyes, aliados del pueblo romano, fundaron en su honor ciudades que llamaron Cesáreas, como en Mauritania, por el rey Juba, y en Palestina, que es ahora una ciudad famosísima.

Entradas relacionadas: