Cronología y Claves de la Historia de España: Desde la Segunda República a la Transición
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
La Segunda República (1931-1936)
- Presidente: Niceto Alcalá Zamora.
- Principios: Soberanía popular, sufragio masculino y femenino, extensa declaración de derechos y libertades (civiles y a la educación).
- Estado Laico: Se establece el derecho a las religiones a establecer Estatutos de Autonomía.
- Ley de Reforma Agraria: Ley que dificultó la reforma agraria y devolvió fincas a antiguos propietarios con indemnizaciones.
- Sublevación Campesina: Ocurrió por la eliminación de la reforma agraria.
- Sanjurjada: Golpe de estado militar fallido liderado por el general Sanjurjo en Sevilla (agosto de 1932).
- CEDA: Confederación Española de Derechas Autónomas.
La Guerra Civil Española (1936-1939)
Bandos
- La Izquierda: Bando republicano.
- La Derecha: Bando sublevado.
Apoyos Internacionales
- Legión Cóndor: Fuerza aérea alemana en apoyo al General Franco.
- Corpo di Truppe Volontarie: Apoyo de la Italia fascista de Mussolini.
- Brigadas Internacionales: Unidades militares de voluntarios extranjeros antifascistas.
Otros Términos
- Paseos: Término para referirse a los asesinatos en cunetas o fosas comunes.
- Niños de la Guerra: Víctimas inocentes de la violencia.
El Franquismo (1939-1975)
Características del Régimen
- Líder: Francisco Franco, jefe de Estado, presidente del Gobierno, jefe del partido FET y de las JONS, caudillo de España y Generalísimo de los ejércitos.
- Apoyos: Ejército, burguesía e iglesia.
- Beneficios: El ejército obtuvo cargos políticos y económicos; la burguesía, dominio económico; la iglesia, restablecimiento del culto y enseñanza religiosa.
- Partido Único: FET y de las JONS.
- Supresión de Libertades: Se suprimieron derechos y libertades individuales, la Constitución de 1931, el divorcio y los matrimonios civiles, y toda manifestación nacionalista.
Etapas del Franquismo
- División Azul: Unidad de voluntarios españoles en el ejército alemán durante la 2ª Guerra Mundial.
- Autarquía: Autoabastecimiento y limitación del comercio exterior.
- Desarrollismo: Apertura del mercado interior, fin del racionamiento, aumento de empresas privadas y comercio internacional.
- Democracia Orgánica: Eufemismo para introducir el término "democracia" sin libertades individuales, políticas y sindicales.
Conflictos y Consecuencias
- Sanjurjada: Provocada por la reforma agraria, religiosa, militar y educativa.
- Causas de la Guerra Civil: Economía atrasada, oligarquía terrateniente, diferencias sociales, polarización.
- Consecuencias de la Guerra Civil: Pérdidas humanas, emigración, destrucción económica e infraestructuras.
Propaganda y Mitos
Mitos del Bando Sublevado
- Franco como salvador.
- Amenaza de arrasar con todo por parte de la izquierda.
- El bando de la derecha como defensores de la tradición.
Mitos del Bando Republicano
- España pobre y sin recursos si gana la izquierda.
- Pobreza y hambre si gana la izquierda.
- La derecha como opresores y enemigos del pueblo.