Cronología y Conceptos Clave del Siglo XX: De la Caída del Zarismo al Estalinismo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Cronología y Conceptos Clave del Siglo XX
Eventos Clave
- 1898: Se fundó el Partido Socialdemócrata Ruso.
- 1915: Tratado de Londres.
- 1917: Caída del Zarismo.
- 1918: Se firmó la Paz de Brest-Litovsk.
- 1919: *Fasci di Combattimento* (Fasci de Combate).
- 1920: Hitler fundó el Partido Nacionalista de los Trabajadores Alemanes (Partido Nazi).
- 1922: Se creó la URSS.
- 1924: Muerte de Lenin.
- 1929: Crack bursátil.
- 1932: Franklin D. Roosevelt ganó las elecciones en Estados Unidos.
- 1933: Se promulgó el boicot a los negocios judíos.
- 1933: Se crearon los primeros campos de concentración.
- 1934: Muerte de Hindenburg.
- 1935: Se dictaron las Leyes de Núremberg.
- 1940: Muerte de Trotski.
Conceptos Clave
Soviets: Consejos obreros, campesinos y soldados que exigían al zar la retirada de la guerra y el fin de la autocracia.
URSS: Un estado federal que reunía todas las nacionalidades del viejo imperio de los zares.
Dictadura del proletariado: Forma de estado postulada por el marxismo en que la clase proletaria se establece como dominante.
Gulag: Acrónimo ruso que significaba Dirección General de Campos de Trabajo y designaba los campos de trabajos forzados en que el régimen soviético estalinista recluía a los disidentes.
Culto a la personalidad: Adulación y adoración excesiva que se otorga a la persona de un líder político vivo.
Fordismo: Modo de producción en cadena que implantó Henry Ford en su fábrica de automóviles de Detroit en los años veinte.
New Deal: Política que defendía la intervención del estado para reactivar la economía.
Irredentismo: Actitud política que propugna la incorporación de un territorio a otra nación a la cual cree que pertenece.
Fasci di Combattimento: Grupos paramilitares que pretendían frenar el auge del movimiento obrero, atacando violentamente a los sindicatos obreros y a sus líderes.
Putsch de Múnich: Intento fallido de golpe de estado protagonizado por miembros del Partido Nazi.
Mein Kampf: Libro donde Hitler expresó su desprecio por la democracia parlamentaria y su odio al bolchevismo.
GESTAPO: Policía secreta del estado nazi alemán.
Autarquía: Organización estatal que aspira a la autosuficiencia política y económica.
Espacio vital: Expresión utilizada por el nazismo para defender la necesidad de Alemania de disponer de un territorio acorde con su población.
El Estalinismo
- Se prohibió la propiedad privada.
- Se dio prioridad a la industria pesada.
- Se instituyó una economía dirigida por el estado.