Cronología y Evolución de las Obras de William Shakespeare
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
William Shakespeare (W.S.) comienza su primera etapa en 1590 y la termina en 1595. En esta etapa, estrena sus obras sobre todo en The Rose, y durante esta muere Christopher Marlowe (Ch. Marlowe), en 1593, durante una pelea en una taberna. Durante estos años escribe, en el campo de la comedia, Los dos hidalgos de Verona, La comedia de las equivocaciones y Trabajos de amor perdidos; en el campo del drama histórico escribe Las tres partes de Enrique VI, Ricardo II y Ricardo III; en el ámbito de la tragedia Tito Andrónico y Romeo y Julieta.
En su segunda etapa, hasta el año 1599, trabaja los tres primeros años en The Rose y los dos restantes en The Curtain. En esta época escribió su drama histórico maestro, Las dos partes de Enrique IV, que trata del reinado de este rey inglés y de su hijo, un borracho juerguista que se deja influenciar por su amigo, inteligente aunque alegre y fiestero, Falstaff. Además de este, escribe el drama histórico Enrique V, la tragedia Julio César y las comedias Como gustéis, El mercader de Venecia y Mucho ruido y pocas nueces.
En su tercera etapa, desde el año 1600 al 1608, W.S. trabaja ya en The Globe y escribe sus mayores obras maestras en el ámbito de la tragedia. Estas son: Hamlet, El rey Lear, Otelo, Macbeth y Antonio y Cleopatra.
En su cuarta y última etapa, desde 1608 hasta su muerte escribe Cuento de invierno, que se estrena en The Globe, y La tempestad, que se estrena en The Blackfriars. También se incluye en esta etapa Enrique VIII, el drama histórico que no tiene con certeza a W.S. como autor.
Entre todas estas obras, solo dos tienen un argumento inventado por W.S., y son El sueño de una noche de verano y La tempestad. W.S. trabajó en tres compañías teatrales: "Los hombres de Lord Almirante", "Los hombres de Lord Chambelán" y esta última se convirtió en "Los hombres del Rey" al adquirirla el Rey Jacobo, aficionado al teatro. Estas compañías no eran bien vistas casi nunca, pues eran grupos de actores que solían viajar por una región representando obras. Además, también tenían que representar papeles femeninos entre los hombres, pues a las mujeres les estaba prohibido actuar. Los muchachos jóvenes interpretaban a los jóvenes, y los más viejos encarnaban a los ancianos. En sus compañías, W.S. no interpretó muchos papeles ni muy importantes. Sus obras, además, no estaban escritas para la literatura, sino que se ajustaban a su propia compañía.