Cronología de Internet: Orígenes, Desarrollo y Tecnologías Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Historia y Evolución de Internet: Desde ARPANET hasta la Actualidad

Orígenes de Internet: ARPANET y la Conmutación de Paquetes

  • 1958: Se crea ARPA (Advanced Research Projects Agency) en Estados Unidos.
  • 1961: Leonard Kleinrock publica el primer artículo sobre conmutación de paquetes.
  • 1964: Leonard Kleinrock publica el primer libro sobre conmutación de paquetes y redes de ordenadores.
  • 1966: Lawrence Roberts comienza el diseño de ARPANET.
  • 1969: Se crea el primer Interface Message Processor (IMP).
  • 1969: Se instala el primer nodo de ARPANET en UCLA (Universidad de California en Los Ángeles).
  • 1969: Segundo nodo de ARPANET en el SRI (Stanford Research Institute).
  • 1969: Tercer nodo en UCSB (Universidad de California en Santa Bárbara).
  • 1969: Cuarto nodo en la Universidad de Utah.
  • 1970: Se completa el NCP (Network Control Protocol), el primer protocolo host-to-host empleado en ARPANET.
  • 1971: 15 nodos conectados a ARPANET.
  • 1972: 37 nodos conectados a ARPANET.
  • 1972: Se crea el primer programa de correo electrónico.
  • 1972: Primera demostración pública de ARPANET en Washington D.C.
  • 1973: Primera conexión internacional a ARPANET. University College of London (Inglaterra) y Royal Radar Establishment (Noruega).
  • 1974: Robert Kahn y Vinton Cerf publican un artículo en el que se presenta el primer protocolo de interconexión de redes (TCP) y en el que aparece por primera vez el término Internet.
  • 1978: TCP se separa en TCP/IP: TCP se encarga de la comunicación extremo a extremo e IP del proceso de direccionamiento.
  • 1983: MILNET es formada por 45 nodos; ARPANET por 68 nodos.
  • 1983: Cualquier máquina conectada a ARPANET debe usar TCP/IP.

El Nacimiento del Hipertexto y la World Wide Web

  • 1945: Vannevar Bush escribe un artículo sobre un dispositivo fotoeléctrico y mecánico llamado memex.
  • 1965: Ted Nelson acuña el término hipertexto en un artículo.
  • 1967: Andy van Dam y su equipo construyen el HES (Hypertext Editing System), el primer sistema de hipertexto.
  • 1969: Andy van Dam y su equipo construyen el FRESS (File Retrieval and Editing System) a partir de su anterior sistema.
  • 1989: Tim Berners-Lee escribe “Information Management: A Proposal”, un informe interno para el CERN (Conseil Européenne pour le Recherche Nucléaire).
  • 1990: Tim Berners-Lee comienza a desarrollar un editor y navegador gráfico de hipertexto para NeXTStep, el sistema operativo con entorno gráfico de los ordenadores NeXT.
  • 1990: Se instala el primer servidor web y se publica la primera página web.
  • 1991: Se celebra un seminario sobre WWW en el CERN.
  • 1991: Se publican en Internet los ficheros del primer navegador.
  • 1991: Paul Kunz instala el primer servidor web fuera de Europa en el SLAC (Stanford Linear Accelerator Center).
  • 1991: Tim Berners-Lee define en HTML Tags la primera versión de HTML (HyperText Markup Language) basándose en el SGML (Standard Generalized Markup Language).
  • 1993: Se publica el navegador gráfico NCSA Mosaic.
  • 1994: Marc Andreessen y otros compañeros de NCSA forman Mosaic Communications Corporation, que más tarde, por problemas legales, pasará a llamarse Netscape Communications Corporation.
  • 1994: Se funda el W3C (World Wide Web Consortium).
  • 1994: Se lanza al mercado el Netscape Navigator 1.0.
  • 1995: Sun Microsystems anuncia la existencia de Java 1.0 y Netscape Communications Corporation lo soportará en sus navegadores a través de los applets.
  • 1995: Coincidiendo con el lanzamiento de Microsoft Windows 95, se presenta Microsoft Internet Explorer 1.0.

Evolución de HTML

  • 1993: El IETF (Internet Engineering Task Force) hace dos propuestas de estándar llamadas HTML y HTML+.
  • 1995: El IETF forma un grupo de trabajo y publica el estándar HTML 2.0.
  • 1997: El W3C publica la versión HTML 3.2.
  • 1999: Se publica la versión HTML 4.01.
  • 2000: El W3C publica XHTML 1.0.
  • 2014: Se publica la versión HTML 5.0.

Entradas relacionadas: