Cronología de la Revolución Rusa: Febrero, Octubre y sus Protagonistas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Revolución de 1917

La Revolución de Febrero

La revolución comenzó con una huelga de metalúrgicos y textiles a los que se les unieron burgueses y estudiantes. El 27 de febrero, el ejército se unió a las masas. Desde abajo, la clase obrera decidió abolir el régimen y, desde arriba, la burguesía fue consciente de que podía ocupar el poder.

La revolución creó un poder bicéfalo:

  • El Comité Ejecutivo de la Duma (formado por diputados liberales o Kadetes).
  • Los Soviets de obreros y soldados (integrados por mencheviques y socialrevolucionarios).

El Zar abdicó en su hermano Miguel, quien rehusó el trono, con lo que la monarquía desapareció de Rusia.

El Gobierno Provisional (Lvov)

El Gobierno Provisional formuló unos principios muy genéricos: no se habló de reformas sociales, no se proclamó la república y solo se concedieron algunos derechos. Mientras, los Soviets (dominados por mencheviques) carecían de atribuciones definidas y las masas esperaban grandes concesiones.

El conflicto entre ambos poderes (el Gobierno Provisional y los Soviets) surgió con la llegada de Lenin y la proclamación de las "Tesis de Abril":

  • Denunciaba cualquier intento de continuar la guerra.
  • Condenaba cualquier tipo de colaboración con el Gobierno Provisional burgués.
  • Pedía la expropiación de las grandes propiedades agrarias.

El Gobierno de Coalición

La dualidad de poderes fue sustituida por un gobierno de coalición (formado por siete moderados y seis socialistas). En este gobierno, destacó el ministro Kerenski. El gobierno tuvo que hacer frente a las siguientes cuestiones: la subida de precios, los movimientos nacionalistas (Ucrania, Polonia, Finlandia, etc.), la presión de la alta burguesía y las cuestiones de la paz.

El gobierno no ganó la confianza del sector conservador, ni detuvo el avance bolchevique (que fue duramente reprimido). Lvov fue sustituido por Kerenski.

El Gobierno de Kerenski

Kerenski se encontró con la oposición de la derecha (el golpe de Estado de Kornilov) y de la izquierda (Lenin regresó y el Comité Central del Partido aceptó la insurrección).

La Revolución de Octubre

La conquista del poder por los bolcheviques fue muy rápida. El 25 de octubre se ocuparon los principales centros de poder de Petrogrado; Kerenski huyó y el poder fue tomado por el "Consejo de Comisarios del Pueblo", encabezado por Lenin. A partir de aquí, el poder estuvo en manos de los bolcheviques.

Entradas relacionadas: