Cuales son los 17 fonemas consonánticos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

7.4. La dramatización

“la dramatización consiste en la representación de una Acción llevada a cabo por unos personajes en un espacio determinado”. Y el Resultado de dicha acción sería lo que se conoce con el nombre de juego Dramático. La dramatización dentro del ámbito escolar sirve para mejorar el Desarrollo de habilidades lingüísticas, la experiencia creativa, la competencia Social, para desenvolverse en un contexto y para activar la imaginación entre Otras.

Se aconseja llevar a cabo la dramatización o juego dramático En la etapa de Educación Primaria porque:

·Sirve al niño para la elaboración de mensajes comunicativos, Así como para verificar su recepción

·Se produce un enriquecimiento del lenguaje, una Mejora en competencias comunicativas.

·Se desarrollan hábitos cooperativos por la Conciencia grupal que todo hecho teatral lleva implícito.

·Se fomenta la capacidad de invención y la Creatividad.

·Se estimula la percepción.


Los Rasgos que caracterizan a cada uno de los fonemas vocálicos son los siguientes:

 /a/ vocálico, sonoro, abertura máxima, central.

 /e/ Vocálico, sonoro, abertura media, anterior o palatal.

 /i/ Vocálico, sonoro, abertura cerrada, anterior o palatal.

/o/ vocálico, sonoro, abertura media, Posterior, velar.

 /u/ Vocálico, sonoro, abertura cerrada, posterior, velar.

Consonánticos

B: consonántico, oral, labial, oclusivo, Sonoro

R: c,o, alveolar, liquido, sn

K:c, o, velar, fricativo, sordo

M: c, nasal,labi, nasal, sonoro

G: c,o, velar, oclusivo, sn

D: c, o, dental, oclusi, sn

P: c, o, labial, oclusivo, sordo

Entradas relacionadas: