Cuáles son los argumentos que tiene Descartes para dudar de los sentidos y de la razón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB


Las Meditaciones metafísicas son seis:Meditación primera: Sobre las cosas de las que podemos dudar.En esta primera parte, Descartes explica la necesidad de la duda metódica, es decir, de la necesidad de cuestionar absolutamente todo aquello que creemos saber

Meditación segunda: Sobre la naturaleza de la mente humana, que es más cognoscible que el cuerpo.

Descartes insiste en que todo lo que veo a mi alrededor podría ser una ficción, el producto de un sueño, por lo que, en este contexto, la respuesta a qué soy yo no puedo buscarla entre lo que me muestran los sentidos

Meditación tercera: De Dios, que existe. 

La única forma que encuentra Descartes para garantizar la existencia del mundo exterior al "yo cartesiano" pasa por probar que Dios existe. 

Meditación cuarta: Sobre lo verdadero y lo falso.

Meditación quinta: Sobre la esencia de las cosas materiales y nuevamente sobre Dios y que existe.

Éstas son las menos interesantes de todas, pues no hay párrafo en ellas en el que no se repita varias veces la palabra Dios. 

Meditación sexta: Sobre la existencia de las cosas materiales y sobre la distinción real del alma y del cuerpo. 

Aquí Descartes revisa y atenúa las reticencias a confiar en los sentidos que había esgrimido anteriormente y esboza la relación que tiene que haber entre el alma y el cuerpo, que ha de producirse en el cerebro, o incluso en una pequeña parte de él.

Entradas relacionadas: