Cuales son los reactantes y los productos de la fotosíntesis
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Fase Lumínica cuando la luz incide sobre la clorofila excita a los electrones elevándolos a un estado mayor de energía y los cede a otro componente, el electrón desprendido de la clorofila es sustituido por otro que proviene del agua, en consecuencia se rompen las moléculas de H2O y se descomponen en oxigeno que se libera a la atmósfera,protones o hidrogeniones que se acumulan en el espacio intratilacoideo y electrones que se unen a los componentes de la clorofila ocupando los huecos que dejan los electrones excitados por acción de la luz, durante el recorrido que hace los electrones por esta cadena transportadora ceden energía a uno de sus componentes citocromo que la utiliza para bombear H+ del estroma hacia el espacio intratilacoideo,donde se acumulan.El destino final de los electrones son moléculas acepotoras de electrones que en el cloroplasto corresponde al NADP+ que al recibir los electrones se reduce para formar NADPH, el NADPH funciona como un transportador de electrones los cuales serán cedidos a determinados compuestos en posteriores reacciones de la fijación del carbono de la fotosíntesis.Cuando el NADPH se desprende de los electrones se vuelve a oxidar a NADP+.El resultado de la energía cedida por la luz solar en esta fase de la fotosíntesis es que: Se acumulan H+ en el espacio intratilacoideo,generándose un gradiente respecto al estroma donde hay menos H+ en esta situación los H+ tienden a salir del tilaciode hacia el estroma a favor del gradiente de concentración establecido y los electrones que recorren la cadena transportadora terminan reduciendo NADP+ a NADPH.Por lo tanto lo que ocurre en este primer paso de la fotosíntesis es la liberación de O2 y la formación de NADPH y ATP estos dos cederán enercia acumulada en el siguiente paso de la fotosíntesis.
Fase Oscura en esta fase se sintetizan los glucidos.La fijación del carbono consiste en unr varias moléculas (6) de CO2,procedentes del medio externo para formar una molécula de glucosa. Este proceso se realiza en 2 partes: la primera etapa se desarrolla en el estroma del cloroplasto en un conjunto de reacciones que se repiten y constituyen al ciclo de calvin,en estas reacciones se emplea como fuente de energía el ATP y el NADPH, en el ciclo de calvin forman productos intermedios de 3 carbonos,el gliceraldehido 3-fosfato.La molécula de G3P pasan del cloroplasto al citosol donde se acoplan para formar moléculas de glucosa, esta sintetizada sera utilizada por la planta de diferentes maneras para formar la celulosa de la pared celular almacenarla en forma de almidón o producir sacarosa uniéndose a fructosa.El resultado de la fotosíntesis es que a partir de la energía lumínica, CO2 y agua se obtienen compuestos orgánicos que serán utilizados como combustible por las propias células vegetales