Cualidades y Clasificación del Sonido e Instrumentos Musicales
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Cualidades del Sonido
1. Intensidad: Fuerte o suave
- Altura: Agudo (alto) o grave (bajo)
- Duración: Largo o corto
- Timbre: Tipo de sonido, origen
Clasificación de Instrumentos
- Cordófonos: Vibración de cuerdas
- Aerófonos: Se necesita aire para producir sonidos
- Membranófonos: Vibración de una membrana para producir sonidos
- Idiófonos: El mismo instrumento produce el sonido
- Electrófonos: Se necesita un circuito eléctrico
Guitarra
- La guitarra vino de España a Uruguay.
- Es un cordófono.
- La parte hueca es: la caja de resonancia.
- Donde se agarran las cuerdas: el puente de la guitarra.
- Hay 6 cuerdas. Contándolas desde abajo, las 3 primeras son de nailon y las otras tres son torneadas de metal.
- La parte larga es el mástil.
- La pala es lo de más arriba.
- Los clavijeros son donde se ajustan las cuerdas.
- Cuerda 1: Mi, Cuerda 2: Si, Cuerda 3: Sol, Cuerda 4: Re, Cuerda 5: La, Cuerda 6: Mi.
- Tiene derivados: guitarra de 12 cuerdas en el mismo mástil; en general, cada dos cuerdas son iguales. De las cuerdas, una es más grave/aguda que la otra. Una es de metal y la otra de nailon.
- Guitarras de folk, cuerdas de acero.
- Guitarras de 7 cuerdas.
- Charango: guitarra pequeña de Argentina, Chile, Paraguay.
- El cuatro: Venezuela.
- El cabaquinho: Brasil.
- El tres: Cuba.
Saxofón
- Creado por Adolphe Sax a mediados del siglo XIX.
- No fue aceptado por la orquesta.
- Sobrevino con el jazz y el blues.
- El jazz surgió en Nueva Orleans.
- Se creó cuando los negros de EE. UU. eran esclavos.
- A ellos les gustaba cantar.
- En las plantaciones de algodón alrededor del Misisipi fue donde los esclavos cantaban "negro spiritual".
- Así surgió el jazz y el blues, casi simultáneamente.
- Hoy en día, en esta zona, en los boliches, allí se llama dixieland.
- El saxofón es de los años 10-20.
Audiovisual
- Mezcla de vídeo y sonido. Ejemplo: películas, videos musicales, documentales, series, vídeos caseros.
Funciones de la Música en el Cine
La música complementa la escena. Dice lo que las palabras no dicen. Predice lo que va a pasar en la película. Se puede identificar a una película por su "leitmotiv". Determina el sentimiento que el espectador tiene. Sin música, la película es aburrida.