Cualidades Físicas Clave y Zonas Cardíacas para Mejorar tu Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cualidades Físicas Fundamentales Relacionadas con la Salud

Capacidades Físicas Esenciales

Resistencia Aeróbica o Cardiovascular

Es considerada como la cualidad física relacionada con la salud más importante de todas. A nivel general, los ejercicios donde se trabaja la resistencia aeróbica se caracterizan porque intervienen grandes masas musculares y producen mejoras significativas en el sistema cardiovascular y respiratorio.

Fuerza y Resistencia Muscular

La fuerza muscular también contribuye a la salud gracias a que disminuye la carga sobre la superficie articular, aumenta la estabilidad de las articulaciones y contribuye a la prevención de los dolores de espalda.

Flexibilidad

El principal propósito de este componente físico de salud es mantener los músculos elásticos y en su longitud normal, evitando el acortamiento. Para ello, debemos estirarlos regularmente.

Composición Corporal

Hace referencia a la proporción relativa entre la masa magra (músculos, huesos, órganos) y la masa grasa de nuestro organismo. Es muy importante mantener el equilibrio entre ambas. Uno de los conceptos más determinantes de este componente es el Índice de Masa Corporal (IMC), que es el resultado de dividir el peso (en kilogramos) por la altura al cuadrado (en metros).

Zona de Actividad Cardíaca: Comprendiendo la Intensidad

La zona de actividad cardíaca no es el lugar físico donde trabajas, sino que representa la intensidad a la que debes trabajar para conseguir una mejora en tu condición física sin poner en riesgo tu salud.

Zonas de Trabajo Cardiovascular

  • Zona de Manejo de Peso: Es utilizada por todas aquellas personas que quieran perder peso. Para ello, es aconsejable realizar actividades con esta intensidad moderada y de mayor duración.
  • Zona Aeróbica: Es la mejor opción para quienes deseen mejorar la resistencia aeróbica o cardiovascular. Permite mantener un esfuerzo constante durante un tiempo prolongado.
  • Zona Cardíaca de Seguridad: Es una zona de trabajo suave donde la frecuencia cardíaca no se eleva demasiado. Es utilizada por aquellas personas sedentarias o con muy mala condición física al iniciar un programa.
  • Zona de Umbral Anaeróbico: Es la zona de mejora de la resistencia anaeróbica. Queda destinada para personas con varios meses de entrenamiento previo y buena condición física.
  • Zona de Peligro: ¡Atención! Exclusiva para atletas con años de entrenamiento y bajo controles médicos periódicos. Trabajar en esta zona sin la preparación adecuada puede ser perjudicial.

Variables Clave a Tener en Cuenta en el Entrenamiento

Tipo de Actividad

Se refiere a las diferentes actividades que se pueden realizar para mantener una buena salud. La elección dependerá de la cualidad física que se quiera trabajar prioritariamente (resistencia cardiovascular, flexibilidad, o fuerza y resistencia muscular).

Frecuencia

Hace referencia al número de sesiones que se deben realizar por semana para obtener beneficios.

Duración

Es el tiempo que se le dedica a cada tipo de actividad en una sesión. La duración vendrá determinada por el objetivo planteado y la intensidad del ejercicio.

Entradas relacionadas: