Cuantificación Económica: Factores, Requisitos y Flujos Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Factores Determinantes de la Cuantificación Económica Global
Los factores determinantes que permitieron la formulación de procedimientos metodológicos tendientes a la cuantificación de la economía global son:
- La necesidad de evaluación del potencial económico que las naciones podrían movilizar durante los periodos de guerra.
- La implantación de los sistemas centralizados de planificación de las economías socialistas de estado.
- La Gran Depresión de la década de 1930 y el consecuente éxito de la teoría keynesiana de mayor intervención estatal, así como la rápida difusión del método agregativo de análisis económico.
Requisitos para la Elaboración del Sistema de Cuentas Nacionales
Aspectos Fundamentales a Considerar:
- Definir las cuestiones básicas de la actividad económica referentes a producción, consumo, formación de capital y relaciones con el exterior.
- Definir los tipos de actividad económica en los que se originan los bienes y servicios: agricultura, ganadería, forestal, pesca, industria, comercio, transporte, servicios.
- Definir los sectores institucionales en los que se muestran las relaciones financieras de la economía: empresas, hogares, gobierno y resto del mundo.
- Definir el periodo de referencia de las cuentas: mes, trimestre, semestre, año, etc.
- Definir los criterios para valuar las transacciones y expresarlas en valores monetarios: precios corrientes, constantes, precios de productor y usuario.
El Flujo Circular de la Renta y el Gasto
En las primeras sociedades, el intercambio de bienes y servicios se realizaba de manera muy simple a través del trueque; posteriormente, con la invención del dinero y en la medida en que se fueron desarrollando nuevos medios de pago, se facilitó el intercambio, implementándose la especialización productiva y con ello, potenciándose la generación eficiente de riqueza.
Importancia del Sistema Financiero
El sistema financiero cumple una doble función. En primer lugar, como agrupación económica participante del flujo circular (real y monetario), realiza labores de intermediación financiera, canalizando recursos de sectores con exceso de recursos (ahorradores) hacia sectores que necesitan recursos adicionales para propósitos de inversión. Esta canalización se realiza a través de los distintos mercados financieros, lo que imprime mayor dinamismo al flujo circular al estimular los flujos reales.
La Renta: Concepto y Definición
La renta se define como los ingresos generados durante el proceso económico; es decir, el valor agregado de la suma de las remuneraciones a los factores productivos.