El cuarto poder y el quinto poder: Medios de comunicación y redes sociales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB
Se aplica el nombre de "cuarto poder" (por analogía con los poderes legislativo, ejecutivo y judicial) a los medios de comunicación de masas: televisión, radio y prensa escrita. Se entiende que no es posible que los ciudadanos de un Estado puedan tomar decisiones políticas sin estar correctamente informados de la realidad. Los medios de comunicación de masas no solamente informan de lo que está sucediendo, sino que analizan los sucesos desde el punto de vista del propietario (o del Consejo de Administración) de la empresa y pretenden crear un determinado estado [o clima] de opinión de acuerdo con dicho punto de vista. La democracia necesita de una "prensa libre y plural", es decir, medios de comunicación de masas que puedan actuar sin censura previa y que reflejen la pluralidad de las opiniones de la sociedad.
La expresión "quinto poder" es muy reciente y se refiere a internet y las redes sociales. Bajo la apariencia de un poder popular en manos de cualquier ciudadano, podría ocultar la acción de grupos de presión que actúen desde el anonimato.