Cuarto Viaje de Colón y Exploraciones en Centroamérica: Descubrimiento del Mar del Sur y Conquista del Perú

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Cuarto Viaje de Cristóbal Colón

Durante su cuarto viaje, Cristóbal Colón recorrió las costas del Istmo de Panamá. Lo acompañaron su hermano Bartolomé Colón y su hijo Hernando Colón. También iba con ellos Bartolomé de las Casas, clérigo dominico que se destacó posteriormente como defensor de los indígenas. La expedición zarpó de Cádiz el 11 de mayo de 1502. Los marinos arribaron a la isla de Martinica el 15 de junio. Después de bordear las costas de Jamaica y Cuba, Colón enrumbó hacia el sur hasta alcanzar el istmo centroamericano, en el cabo Gracias a Dios. Recorrió las costas del Mar Caribe, desde Honduras hasta Panamá. Luego volvió a Jamaica, donde permaneció un año. No obstante, las noticias que dio Colón le valieron a la región del istmo centroamericano el nombre de Castilla del Oro.

Exploraciones de Diego de Nicuesa

A partir de 1507, el continente ya era conocido como América. Se llamaba Tierra Firme a las tierras conocidas del istmo centroamericano, Colombia y Venezuela. En 1508, la Corona española dividió ese territorio en dos gobernaciones: Castilla del Oro (a cargo de Diego de Nicuesa) y Nueva Andalucía (bajo el mando de Alfonso de Ojeda). Después de tocar puerto en territorio de la actual Colombia, Nicuesa enrumbó al Istmo de Panamá, donde fundó Nombre de Dios.

Descubrimiento del Mar del Sur

En Santa María la Antigua, Vasco Núñez de Balboa convocó un cabildo abierto y se dirigió al alcalde. Esta fue la primera ciudad estable de los españoles en la parte continental de América. Balboa inició incursiones tierra adentro y enfrentó a los caciques Careta, Ponca y Comagre. El hijo de este último, Panquiaco, le dijo a Balboa que, si quería tener el ansiado oro a manos llenas, viajara a un reino ubicado mucho más al sur. De esta forma, Balboa se enteró de la existencia de un mar al otro lado de esas tierras. Entonces quedó claro que existía un paso o istmo a la altura de Panamá.

Panamá: Punto de Partida de Expediciones

A partir del momento en que los españoles llegaron al Mar del Sur, Panamá se convirtió en el punto natural de partida de las expediciones hacia América del Sur. En Panamá vivían Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Ambos tenían entonces lo que se denominaba “experiencias en Indias”, producto de varios años de permanencia en América. Pizarro y Almagro carecían de recursos económicos para organizar una incursión, así que se asociaron con Hernando Luque, testaferro del rico comerciante Gaspar de Espinosa. Este último aportó el grueso del capital. Después de dos expediciones, Pizarro recogió indicios de la existencia de un rico imperio. Regresaron a España y obtuvieron la autorización del Rey para la conquista, mediante la Capitulación de Toledo. De esta manera, se inició la conquista y la colonización del Perú.

Entradas relacionadas: