Cubismo y Picasso: influencias y obras destacadas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB
Cubismo
El cubismo elabora su programa pictórico reaccionando contra la desmaterialización del mundo físico, redescubriendo el volumen, la línea y los planos. Propone la visión biocular del objeto, descomponiéndolo en planos esenciales. Existen tres etapas:
Cubismo analítico
, que analiza el objeto desde varios puntos de vista y lo descompone en figuras geométricas;
Cubismo hermético
, con una descomposición excesiva que lleva a una abstracción; y
Cubismo sintético
, que añade fragmentos de la realidad como periódicos y papel.
Picasso
Picasso realizó su preparación artística lejos de moldes académicos. Sus primeras obras están influenciadas por la tradición pictórica del siglo XIX y tienen un marcado sentido humano. En su periodo negro, en 1906, experimenta la influencia del arte negro, egipcio e ibérico.
"Las señoritas de Avignon"
Obra que será el punto de partida del cubismo. En ella, Picasso presenta a cinco prostitutas de la calle de Aviño de Barcelona con un marinero y una figura con una calavera. Rompe con las leyes de la perspectiva y utiliza el punto de vista múltiple para plasmar la realidad de forma objetiva.
"Guernica"
Obra que pretende ser un canto antibelicista al sufrimiento de los no combatientes. Con fuerte expresionismo en las actitudes y los rostros, los colores negros, grises y blancos dramatizan las situaciones representadas.