Cuenca del Plata: Características, Tratado y Cooperación Regional
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 194,79 KB
Cuenca del Plata: Características Principales
La Cuenca del Plata es una extensa cuenca hidrográfica con una superficie cóncava, resultado de la erosión hídrica. Incluye no solo los ríos desde sus nacientes hasta sus desembocaduras, sino también el terreno que recorren.
- Vía de entrada y salida del continente americano.
- Superficie: Aproximadamente 3.100.000 km².
- Ríos principales:
- Río Paraná (4352 km)
- Río Paraguay (2459 km)
- Río Uruguay (1600 km)
- Segunda cuenca más grande de Sudamérica, después de la del Amazonas. Abarca parte de cinco países:
- Brasil (40%)
- Argentina (30%)
- Paraguay (13%)
- Bolivia (6%)
- Uruguay (5%)
Tratado de la Cuenca del Plata
Firmado en Brasil en 1969, este tratado tiene como objetivos:
- Integración regional.
- Uso racional de los recursos naturales.
- Cooperación entre países en materia educativa y sanitaria.
- Incentivo y desarrollo de industrias.
- Interconexión a través de obras binacionales.
Si bien inicialmente tuvo gran importancia, su accionar se vio afectado por problemas burocráticos, perdiendo relevancia con el tiempo.
Localización Geográfica
La Cuenca del Plata se encuentra entre los paralelos 14° y 37° Sur y los meridianos 43° y 67° Oeste, con aproximadamente 3.200.000 km². Abarca parte de Brasil y Bolivia, la totalidad de Paraguay y gran parte de Uruguay y Argentina. Su importancia geopolítica en América del Sur es significativa, al abarcar zonas con diversas características hidrográficas, económicas y socioculturales: la cuenca del río Paraguay, la del Alto Paraná, la del río Uruguay, y la del Paraná Medio e Inferior.
Detalles del Tratado
¿Cuándo y dónde se firmó el Tratado?
El Tratado fue firmado por los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay en Brasilia (Brasil), el 22 y 23 de abril de 1969.
Importancia del uso racional del agua
Es fundamental cuidar el agua, ya que es un recurso natural que puede agotarse con el tiempo.
Utilidad de la Cuenca
Promover el desarrollo armónico e integración física de la Cuenca del Plata.
Importancia de la cooperación mutua
La cooperación entre los países es esencial para un desarrollo armónico y equilibrado, permitiendo aprovechar este gran recurso natural.
Ubicación del Tratado
El tratado se encuentra en el depósito del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Entró en vigor el 14 de agosto de 1970, y todos los países pertenecientes a la cuenca poseen una copia.