Cuenca del Plata: Clima, Población y Problemas Ambientales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Cuenca del Plata: clima cálido y templado donde hay mucha población y actividad agroindustrial. Está en Asunción, Ciudad de Buenos Aires y Montevideo. Las precipitaciones que se producen son drenadas por el río Paraná y Uruguay, que forman el río de la Plata. Es el principal sistema de recarga del acuífero Guaraní. Las condiciones ambientales del río de la Plata se están degradando: pérdida de la cubierta vegetal y de humedales, contaminación de los ríos debido a las aguas vertidas residuales, las de la actividad minera, modificación o desaparición de humedales para que esa superficie tenga uso urbano o agrícola, fragmentación debido a las obras como represas y canales. - Hidrovia Paraguay/Paraná: transporte fluvial a lo largo del río Paraná y Paraguay, con el objetivo de mejorar las condiciones de navegación de la vía fluvial para convertirla en un curso de agua eficiente, reduciendo tiempos de navegación y costos de fletes.
Cuenca Matanza/Riachuelo: río colector de la cuenca se llama "La Matanza" en su curso superior y Riachuelo en su curso inferior. Límite de la provincia del Río de la Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Vierte sus aguas al río de la Plata. Tiene alto nivel de contaminación por el crecimiento industrial y esta contaminación radica en el aire, suelo y aguas de la cuenca.
- Favorecer la recarga de acuíferos
- Gran diversidad biológica
- Disminuir inundaciones y erosión costera
- Permitir el transporte y recreación
- Acuífero Puelche: caudal, fácil acceso y calidad química de las aguas. Se encuentra en el sur de Santa Fe, este de Córdoba y noroeste de Buenos Aires. Es uno de los recursos hídricos subterráneos más explotados del país.
- Acuífero Guaraní: reservorio subterráneo de agua mineral entre Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Es utilizado para abastecer a la población, el uso industrial y para la irrigación.