Cuentas Corrientes: Tipos, Apertura, y Cierre
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
1. Definición y Características de las Cuentas Corrientes
Una cuenta corriente es un contrato firmado entre una entidad financiera y su cliente, en virtud del cual dicha persona puede ingresar en la entidad importes en efectivo que conforman un saldo, del que se puede disponer de forma inmediata, ya sea parcial o totalmente.
Características
- Disponibilidad inmediata: Si la cantidad supera los 3.000 €, hay que informar a la entidad con un día de antelación.
- La entidad presta un servicio de caja.
- Su apertura es un trámite sencillo y exige pocos requisitos.
- Si se desea disponer de los fondos mediante cheques, se solicitará en el momento de la apertura.
- Existe la opción de disponer de tarjeta de débito y de crédito asociadas a la cuenta.
- Permite realizar domiciliaciones y transferencias.
- Remuneraciones escasas o nulas: Los intereses que genera a la clientela son mínimos o nulos.
- A la clientela se le comunica periódicamente las anotaciones realizadas en la cuenta mediante un documento denominado extracto bancario.
2. Quiénes Pueden Contratar una Cuenta Corriente
- Personas físicas:
- Mayores de edad o que se han emancipado.
- Los menores de edad pueden ser titulares por iniciativa de sus tutores legales.
- Mayores de edad incapacitados según sentencia de incapacitación.
- Personas jurídicas:
- De carácter público.
- De carácter privado.
- Asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro.
3. Clasificación de las Cuentas Corrientes Según la Titularidad
- Individuales: Un único titular y propietario de la cuenta, el cual dispone de sus fondos.
- Colectivas: Se abren a nombre de dos o más personas, siendo titulares y propietarios todas ellas. Teniendo en cuenta la disponibilidad de los fondos, pueden ser:
- Indistintas: Cualquiera de los titulares puede disponer de los fondos; solo se requiere la firma de alguno de los titulares.
- Conjuntas o mancomunadas: Para disponer de los fondos se requiere la firma de cada titular o, como mínimo, dos firmas de quienes se designan como titulares.
4. Proceso de Apertura de una Cuenta Corriente
- Solicitud de apertura.
- Registro de firmas.
- Ingreso inicial en cuenta.
- Entrega de la documentación.
- Solicitud de talonarios y tarjetas.
5. Cancelación de las Cuentas Corrientes
Las cuentas corrientes pueden cancelarse por las siguientes razones:
- Las condiciones generales.
- Fallecimiento de la persona física titular.
- Disolución de la persona jurídica titular.
- Declaración de quiebra.
- Conducta repetida por parte del cliente de presentación de cheques o domiciliación de recibos al pago sin existir fondos suficientes en la cuenta.