Cuentas Escriturales y Gestión Financiera en la Administración Pública
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Cuenta Escritural
- Es una **cuenta registral** de los organismos en la Tesorería General que **reemplaza la cuenta bancaria** que los mismos tenían en los bancos.
- En las Cuentas Escriturales se registran los **recursos propios**, los **aportes del tesoro** y los **pagos** dispuestos por los organismos.
- Existe una **única cuenta de la Tesorería General en el B.N.A.**
- Las **transferencias** entre unidades pertenecientes a la administración se registran en las cuentas escriturales **sin generar transacciones bancarias**.
- En síntesis, la **Tesorería General asume las funciones del Banco del Tesoro**.
Fondos Permanentes y Cajas Chicas
En la ejecución presupuestaria se producen situaciones especiales o atípicas que requieren garantizar la celeridad de la compra y/o pago. Por este motivo, el Art. 81 de la ley autoriza el funcionamiento de Fondos Permanentes y Cajas Chicas.
Son procedimientos de excepción para transacciones limitadas que no permiten la tramitación normal del documento de pago.
Fondos Rotatorios o Permanentes
Caja Chica
- Disposiciones de fondos por subresponsables.
- Para **gastos menores, urgentes** y que deben hacerse en **efectivo**.
- OP constitutiva extrapresupuestaria.
- OP rindiendo y reponiendo gastos aprobados, con la efectiva imputación de los mismos.
- Reposiciones reglamentadas de acuerdo al valor y al tiempo.
- Devolución al cierre.
Importancia de la Programación Financiera
¿Por qué es necesaria e importante la programación financiera?
Generación de escenarios de información oportuna para la toma de decisiones en la gestión financiera, en los siguientes aspectos:
1) Monitoreo de los objetivos de política o resultados que se quieren obtener, resultado estimado del ejercicio (superávit o déficit).
2) Cómo se financia / en qué se aplica dicho resultado: identificar la brecha a financiar o el excedente de caja, estacional o al cierre del periodo.
Formas de Pago del Estado
Las formas en que debe pagar el estado: Debería estar minimizado el pago en efectivo, debería ser mediante **cheque** o **transferencia bancaria**. Solo debería darse en efectivo en las cajas chicas o fondo chico. Hay un responsable y una cantidad de fondos para que use en gastos de menor cuantía, luego rinde los comprobantes y si se los aprueban le reponen la caja chica.
Letras de Tesorería
Son **instrumentos de financiación**, bonos de muy corto plazo que emite el sistema de tesorería y que le sirven para afrontar situaciones de **falta de liquidez o déficit de fondos**.
Si en la programación financiera los gastos son más altos que los ingresos, emito letras de tesorería.
El sistema de tesorería tiene la potestad de emitirlas. Cuando las letras no se recuperan antes que finalice el año, esa letra que excedió el plazo de fin de año pasa a ser considerada **deuda pública** y debe ser administrada por el sistema de crédito público.
Programación Financiera
Para hacerla se utiliza la **CAIF** (Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento). Tiene ingresos corrientes – gastos corrientes = resultado económico.
Al sistema de tesorería le interesa hacer la CAIF con **base Caja**, tomando recaudado vs. pagado y así ver qué fondos necesita.