Cuestionario sobre Biología Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Parte 1: Orgánulos Celulares
1. Los microfilamentos:
A) Están formados por polímeros de actina
2. Las microvellosidades:
A) Poseen filamentos de actina
3. Los microtúbulos son importantes en:
C) Separación de cromosomas en Anafase
4. Los microtúbulos son importantes en:
C) El movimiento ciliar
5. Con relación a la estructura de las cilias:
A) Presentan 9 dobletes de microtúbulos periféricos y...
6) Los microtúbulos:
C) Participan en el transporte axónico
7. Las enzimas lisosomales:
C) Son identificadas por el Golgi trans por poseer un grupo manosa-6-fosfato
8. En el aparato de Golgi:
D) Se selecciona el destino final de las proteínas sintetizadas en el RER
9. El retículo endoplasmático liso:
A) Es abundante en las células especializadas en sintetizar lípidos
10. Con relación a la membrana mitocondrial interna:
A) Ambas caras de su bicapa lipídica exhiben una marcada asimetría
11. Las proteínas sintetizadas en el RER:
B) Pueden integrarse a las membranas celulares
12. Las vesículas con cubierta de clatrina participan en:
A) La endocitosis mediada por receptores
13. La cadena respiratoria:
B) Está ubicada en la membrana mitocondrial interna
14. Con respecto al retículo endoplasmático rugoso:
C) Es abundante en las células que sintetizan proteínas de exportación
15. La membrana lisosomal:
C) Posee proteínas que favorecen la entrada de protones en contra del gradiente
16. En relación con la mitocondria:
A) Su ADN se hereda exclusivamente por vía materna
Parte 2: Ciclo Celular, Cáncer y Meiosis
17. En relación con el cáncer:
D) La telomerasa generalmente se encuentra activada en las células cancerosas
18. En relación con el ciclo celular:
A) La duplicación del ADN de los cromosomas se produce durante la fase S
19. Con respecto a los protooncogenes:
B) Son genes normales que codifican proteínas involucradas en el control de la proliferación celular
20. Con respecto a la apoptosis:
B) Se desencadena como consecuencia de la activación de enzimas citosólicas llamadas caspasas
21. Acerca del control del ciclo celular en los organismos eucariontes superiores:
B) Depende de la activación sucesiva de diferentes proteínas quinasas
22. En la anafase 1 de la meiosis humana:
C) Migran hacia los polos los cromosomas homólogos de cada bivalente
23. En la telofase de la mitosis:
C) Se reconstruye la membrana nuclear
24. Con respecto a la mitosis:
B) La actividad de las fibras cinetocóricas es la responsable...
25. Con respecto a la mitosis:
B) Los centriolos se duplican durante la interfase
26. La primera profase meiótica se caracteriza por:
D) La formación del complejo sinaptonémico
27. Los quiasmas:
D) Indican el punto de intercambio genético entre cromosomas homólogos
28. Al iniciarse la mitosis la lámina nuclear:
D) Se fosforila por acción de las quinasas y se despolimeriza
29. En el aparato de Golgi:
B) Se fosforilan en posición 6 las manosas de las enzimas lisosomales
30. El ciclo celular:
B) Puede detenerse por la presencia de ADN dañado