Cuestionario sobre biología celular y molecular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Verdadero o Falso
- El nucléolo se observa muy desarrollado en las células que presentan altas tasas de síntesis proteica. V
- La membrana plasmática actúa como sensor de señales externas a través de unos receptores específicos. V
- La presencia de lípidos saturados y de cadena larga aumenta la fluidez de la membrana plasmática. F
- El término ribozima designa a un ácido nucleico con actividad catalítica. V
- Las uniones gap o comunicantes permiten el paso de proteínas entre dos células vecinas. F
- La membrana mitocondrial interna es impermeable a los pequeños iones por la presencia del fosfolípido llamado dolico. F
- La panspermia propuesta por Arrhenius mantiene que las arcillas catalíticas formarían en su superficie moléculas de naturaleza orgánica. F
- La envoltura nuclear es una doble capa lipídica que permite la maduración del ARN-hn. F
- La polaridad celular se refiere a que la distribución de los orgánulos en el citoplasma no es homogénea. V
- Llamamos “splicing” al proceso de maduración de las proteínas. F
- La aparición de la vida en la Tierra data de hace al menos 3.800 millones de años. V
- Los nucleosomas sin unirse a las histonas H1 forman la fibra de 30 nm. F
- Los Protistas son seres unicelulares o pluricelulares, con núcleo definido. V
- En los Procariotas, una misma cadena de ARN puede generar proteínas diferentes. F
- Entre las funciones del REL se encuentra la de detoxificación. V
- La fase de la división celular en la que los cromosomas se ordenan en el plano ecuatorial se llama Anafase. F
- El sistema de transporte en el que se lleva un único soluto de un lado a otro de la membrana plasmática es el simporte. F
- Los ácidos grasos poliinsaturados son constituyentes primordiales de la membrana plasmática. V
- Las proteínas del RE son llevadas al Golgi de manera no específica y en el Golgi se procesan y se destruyen. F
- El oxígeno presente en la atmósfera terrestre es un producto exclusivo de la fotosíntesis. V
- En los Eucariotas, a un mismo fragmento de ADN se le puede unir muchas unidades de ARN-polimerasa. F
- En el tilacoide del cloroplasto se realiza la fotosíntesis y se fabrica ATP. V
- Las células vegetales mantienen comunicados sus citoplasmas por medio de los tonoplastos. F
- Los peroxisomas degradan el H2O2 y fabrican ácidos grasos. F
- La transcitosis es un tipo de transporte de moléculas grandes a través de la membrana plasmática. V