Cuestionario sobre Derecho Ambiental

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Preguntas de Verdadero o Falso

11. OEFA significa Órgano de Evaluación y Fiscalización Ambiental (V)

12. En las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos bajo la forma contractual de contrato de licencia, el contratista debe pagar una regalía al Estado (V)

13. En las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos bajo la forma contractual de contrato de servicios, el contratista recibe una retribución en función de la producción fiscalizada de hidrocarburos (V)

14. La reparación del daño ambiental consiste en el restablecimiento de la situación anterior al hecho lesivo al ambiente o sus componentes, y de la indemnización económica del mismo (V)

15. En aquellos casos en los que una empresa o un ciudadano incumpla lo establecido en las normas legales, cualquier persona puede interponer un reclamo o denuncia frente a la autoridad competente, sin necesidad de sustentar la afectación inmediata de algún derecho o interés legítimo. (V)

16. El informe fundamentado, como prueba documental relacionada a la posible comisión de delitos de contaminación, contra los recursos naturales y de responsabilidad funcional falsa, no constituye un requisito de procedibilidad de la acción penal (F)

17. La acción contencioso administrativa es un proceso civil establecido en la Constitución, el cual se lleva a cabo a fin de impugnar por la vía judicial la decisión final de las autoridades administrativas (V)

Preguntas de Completar Espacios en Blanco

18. Según la LGA se denomina delito ambiental a todo menoscabo material que sufre el ambiente y/o alguno de sus componentes, que puede ser causado contraviniendo o no disposición jurídica y que genere negativos actuales o potenciales.

19. El desarrollo sostenible implica el manejo racional de los recursos naturales teniendo en cuenta su capacidad de renovación, evitando su sobreexplotación y reponiéndolos cualitativa y cuantitativamente, de ser el caso.

20. La queja se presenta ante el superior jerárquico de la autoridad que tramita el procedimiento, citándose el deber infringido y la norma que lo exige.

Entradas relacionadas: