Cuestionario sobre Diabetes Mellitus, Síndrome Metabólico y Arritmias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Preguntas sobre Diabetes Mellitus, Síndrome Metabólico y Arritmias

Diabetes Mellitus

1. La insulina es producida en:

  • células beta en el páncreas exocrino
  • células beta en el páncreas endocrino
  • células alfa en el páncreas exocrino
  • células alfa en el páncreas endocrino
  • ninguna de las anteriores

2. La diabetes mellitus ha mostrado un aumento progresivo en su prevalencia debido a:

  • vida sedentaria
  • envejecimiento de la población
  • aumento de la obesidad infantil
  • solo III
  • solo I y III
  • solo I
  • solo II y III
  • todas

3. No es factor de riesgo para DM

  • hermano con DM
  • edad avanzada
  • desnutrición
  • sedentarismo
  • todos son factores de riesgo

4. Es característico de DM I

  • la mayoría de etiología autoinmune
  • rara vez presentan cetoacidosis
  • generalmente en pacientes obesos al diagnóstico
  • solo II
  • solo I
  • solo I y III
  • solo II y III
  • todas

5. Es característico de DM 2

  • paciente obeso
  • generalmente asintomático en su curso
  • de mayor prevalencia en edades mayores
  • solo I
  • solo I y II
  • solo I y III
  • solo II y III
  • todas

6. En un paciente obeso, de vida sedentaria, con polifagia y glicemia de ayuna de 120 mg% con TTG normal, podemos decir que:

  • paciente con DM 2
  • paciente DM 1
  • paciente con glicemia basal alterada
  • paciente con tolerancia alterada a la glucosa
  • paciente con glicemia normal

7. En relación a las complicaciones macroangiopáticas de la DM, podemos decir que:

  • es más frecuente en DM 2
  • puede afectar territorio coronario
  • puede producir retinopatías
  • solo II
  • solo II y III
  • solo I y II
  • solo I y III
  • todas

Síndrome Metabólico

8. ¿Cuál factor ambiental no está asociado al síndrome metabólico?

  • obesidad
  • tabaquismo
  • alcohol
  • sedentarismo
  • dieta hipercalórica

9. El síndrome metabólico está asociado a:

  • mayor probabilidad de IAM
  • mayor probabilidad de ACV
  • mayor probabilidad de DM
  • solo I y II
  • solo I y III
  • solo II y III
  • solo I
  • todas

Arritmias

10. NO es arritmia supraventricular

  • fibrilación auricular
  • torsade de pointes
  • S de preexcitación
  • Flutter auricular
  • Todas son arritmias SV

11. Las arritmias pueden manifestarse como:

  • mareos
  • pacientes asintomáticos
  • disneas
  • solo III
  • solo I y III
  • solo I
  • solo II y III
  • todas

12. Taquiarritmia regular, con QRS normal que responde con maniobras vagales. Probable:

  • fibrilación auricular
  • TPSV
  • Taquicardia ventricular
  • Taquicardia auricular multifocal
  • NA

Entradas relacionadas: