Cuestionario sobre la filosofía de Nietzsche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Preguntas y Respuestas

  1. El concepto “voluntad de poder” se refiere fundamentalmente a: c) la tendencia de todos los seres por ser y ser más de lo que son
  2. La obra en la que Nietzsche anuncia la aparición del superhombre es: c) “Así habló Zaratustra”
  3. La actividad que mejor puede representar la realidad es: b) el arte
  4. ... son dos dimensiones apolíneas de la realidad: d) ninguna de las anteriores
  5. Nietzsche defendió el nihilismo: b) activo
  6. Según Nietzsche, el pensamiento conceptual es un buen modo de representar la realidad pues: d) ninguna de las anteriores
  7. Nietzsche considera que los principios lógicos fundamentales: b) son subjetivos
  8. Para Nietzsche, el responsable de toda la “metafísica cristiana” es: b) San Pablo
  9. El filósofo presocrático que mejor valoró Nietzsche es: a) Heráclito
  10. Nietzsche defendió: c) el perspectivismo
  11. En la filosofía ... encontramos un antecedente de la idea del eterno retorno: c) estoica
  12. Nietzsche llama ..... a la creencia de que los valores morales son objetivos e independientes de la subjetividad humana: c) dogmatismo moral
  13. La decadencia occidental comienza con: a) Sócrates y Platón
  14. Nietzsche se incluye en el movimiento filosófico denominado: a) vitalismo
  15. Una virtud correspondiente a la moral de esclavos es: c) la humildad
  16. Para Nietzsche, un signo de la realidad de algo es: c) el hecho de que cambie
  17. Según Nietzsche, los valores morales: a) son invenciones humanas
  18. Llama ... al cambio que propone en las tablas de valores: d) ninguna de las anteriores
  19. Nietzsche creyó que el Estado: d) ninguna de las anteriores
  20. La religión más valorada por Nietzsche fue: b) el politeísmo griego
  21. El superhombre se puede identificar con: d) ninguna de las anteriores
  22. En "Así habló Zaratustra", la metáfora que mejor expresa al superhombre es: b) el niño
  23. Nietzsche creyó que la idea de pecado y de culpa: b) es gratuita y debe desaparecer
  24. La "muerte de Dios" significa: c) el fin de la creencia en un fundamento absoluto de la vida y la realidad
  25. Según Nietzsche, el pueblo que más favoreció el triunfo de la moral de esclavos fue: a) el judío
  26. Nietzsche defiende: d) ninguna de las anteriores
  27. El momento de mayor esplendor del pueblo griego es, según Nietzsche: a) la Grecia arcaica
  28. Para Nietzsche, las matemáticas: c) son invenciones humanas
  29. La concepción lineal del tiempo está presente en: a) el cristianismo
  30. Para Nietzsche, la realidad primordial, la más verdadera es: c) la voluntad de poder

Entradas relacionadas: