Cuestionario sobre motores a reacción y termodinámica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Preguntas y respuestas

  1. Pregunta:

    Si en una tobera convergente-divergente, la velocidad del fluido aumenta en todo el recorrido de la tobera, la presión de salida será:

    Respuesta:

    -Siempre inferior a la atmosférica de descarga.

  2. Pregunta:

    ¿Cuál de las siguientes medidas permite disminuir las contaminaciones con NOx?

    Respuesta:

    -Aumentar la velocidad del flujo del aire.

  3. Pregunta:

    Con relación al ciclo real de Brayton, ¿qué afirmación es falsa?

    Respuesta:

    -La combustión en la cámara de combustión es a presión constante. (b)

  4. Pregunta:

    ¿Cuál de los rendimientos que aparecen en las respuestas siguientes, tiene un valor inferior?

    Respuesta:

    -Rendimiento termodinámico del ciclo real de Brayton.

  5. Pregunta:

    Frente a un aumento de la velocidad axial del aire, la actuación de la geometría variable de los álabes del estator del compresor axial (VSV) en un motor a reacción permite:

    Respuesta:

    -Mantener un adecuado ángulo de incidencia de la velocidad relativa de entrada al rotor.

  6. Pregunta:

    ¿Cuál es la finalidad del aire de dilución introducido en la sección final de la cámara de combustión?

    Respuesta:

    -Rebajar la temperatura de trabajo en los álabes de turbina.

  7. Pregunta:

    En un álabe de acción-reacción de turbina:

    Respuesta:

    -La presión es menor en la raíz que en el extremo del álabe.

  8. Pregunta:

    En relación a los álabes de rotor de una turbina, podemos afirmar que:

    Respuesta:

    -Los álabes apoyados, admiten menores temperaturas de funcionamiento que los álabes en voladizo.

  9. Pregunta:

    La refrigeración de álabes de turbina por película de aire:

    Respuesta:

    -Actúa sobre la superficie exterior del álabe.

  10. Pregunta:

    El aumento de la temperatura del aire de entrada al compresor:

    Respuesta:

    -Obliga a mantener más tiempo abiertas las válvulas de sangrado.

  11. Pregunta:

    Las cámaras de combustión individuales de tipo tubular:

    Respuesta:

    -Todas son ciertas.

  12. Pregunta:

    Mediante la solidificación como monocristal de un álabe de turbina se consigue:

    Respuesta:

    -Que la resistencia mecánica del álabe se vea incrementada en una dirección determinada.

  13. Pregunta:

    Cuanto mayor sea la OPR del motor, el intervalo de estabilidad de la combustión en función de la riqueza en la cámara de combustión será:

    Respuesta:

    -Más estrecho.

  14. Pregunta:

    La reversa de tipo cascada:

    Respuesta:

    -Actúa siempre sobre el flujo secundario.

  15. Pregunta:

    La velocidad R:

    Respuesta:

    -La diferencia entre la velocidad absoluta del aire y la componente radial de la de arrastre del rotor. (D)

  16. Pregunta:

    En un compresor centrífugo, la componente radial de la velocidad de salida del aire:

    Respuesta:

    -Ninguna de las anteriores.

  17. Pregunta:

    Si en una combustión la relación aire/combustible es de 20/2, decimos que la mezcla es:

    Respuesta:

    -Rica.

  18. Pregunta:

    En las cámaras de combustión de tipo Single Annular Combustor, SAC:

    Respuesta:

    -Se realiza una inyección escalonada del combustible.

  19. Pregunta:

    La velocidad axial del aire a lo largo de un compresor axial de un motor a reacción:

    Respuesta:

    -Solo es constante para las condiciones de diseño.

Entradas relacionadas: