Cuestionario sobre Protección Radiológica y Detección de Radiación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

1. Referente al origen de la radiación que recibe un individuo a lo largo de su vida, señale la frase correcta

d. Es más importante la recibida de fuentes naturales.

2. Entre los objetivos de la protección radiológica están:

d. Implican unas normas que afectan al público, pacientes y trabajadores profesionalmente expuestos.

3. Cuando se habla de ALARA, señale lo correcto:

b. Aplica a público, pacientes y profesionales.
c. En la práctica se fundamenta en los principios de Justificación y de optimización de la exposición a radiaciones ionizantes.

4. Lo que establece la diferencia entre radiación natural y artificial es:

e. Nada de lo anterior es correcto.

5. Referente a las partículas alfa:

c. Provocan muchas ionizaciones en el medio.

6. Referente a la transición isomérica señale la frase correcta:

d. El nº másico no cambia.

7. Referente a la constante de desintegración de un isótopo radiactivo:

a. Cuanto mayor sea más rápida será la desintegración.
b. Si es mayor, será más corto el periodo de semidesintegración.

8. c.

9. c.

10. c.

11. a.

12. e.

13. a.

14. e.

15. c.

16. Cuando se habla de dosis efectiva:

e. Todo lo anterior es correcto.

17. El Gray es:

b. Una unidad de dosis absorbida.

18. Entre los objetivos de la detección de la radiación están:

e. Todo lo anterior es correcto.

19. Referente al rendimiento de detección:

d. Todo lo anterior es correcto.

20. Referente a la resolución temporal de un detector, señale la respuesta incorrecta:

a. Todo evento producido genera una señal en el detector.

21. Cuando un detector de ionización trabaja en la zona proporcional:

a. Se mantiene una relación lineal entre la polarización del gas y la señal de salida.
b. El tamaño de los impulsos es proporcional a la energía de la partícula.

22. Los contadores Geiger-Müller:

a. Son muy sensibles y por tanto adecuados para medir niveles bajos de radiación.
c. Tienen elevados tiempos muertos lo que disminuye la tasa de detección.

23. Referente a los conductores de centelleo:

a. Tienen un tiempo de resolución muy corto.
b. Pueden usarse como espectrómetros.

24. Referente a los focos fotomultiplicadores señale la frase correcta:

e. Nada de lo anterior es correcto.

25. El cristal de ioduro sódico activado con talio:

a. Es un detector de centelleo que emite luz al exponerse a la radiación electromagnética.
c. La detección se produce al emitirse luz en el proceso de desexcitación del cristal.

26. Los detectores semiconductores:

e. Todo lo anterior es correcto.

27. En relación con el centelleo en fase líquida:

e. Todo lo anterior es correcto.

28. En relación con los dosímetros personales de termoluminiscencia, señale alguna de sus ventajas:

e. Todo lo anterior es correcto.

29. En relación con la dosimetría personal:

d. La lectura es mensual.

30. El historial dosimétrico:

b. Debe conocerse la lectura mensual, la acumulada en el año y la acumulada en los últimos 5 años.

Entradas relacionadas: