Cuestionario Resuelto sobre Economía Social, Desigualdad y Mercado Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Parte Práctica: Cuestionario Corregido

  1. Principio de la economía social

    Pregunta: ¿Cuál de los siguientes conceptos no es un principio de la economía social?

    Respuesta: Reparto de beneficios en relación con el capital aportado a la sociedad.

  2. Análisis de riqueza según Oxfam

    Pregunta: A partir de la siguiente gráfica y según Oxfam, ¿cuál es la afirmación incorrecta?

    Respuesta: Desde principios del siglo XXI, el aumento de la riqueza ha sido constante.

  3. Tasa de riesgo de pobreza

    Pregunta: La siguiente gráfica muestra la tasa de riesgo de pobreza. Selecciona la afirmación correcta.

    Respuesta: Una persona que se considera en riesgo de pobreza en Francia no tendría por qué estarlo en España.

  4. Índice de Gini

    Pregunta: A partir de los datos de la tabla 1, ¿cuál es la afirmación incorrecta?

    Respuesta: El índice de Gini nos muestra que el grado de pobreza ha empeorado.

  5. Actividades de lobby

    Pregunta: Respecto a las actividades de lobby, ¿cuál es la afirmación correcta?

    Respuesta: El lobby es un grupo de presión que actúa sobre la administración pública para promover determinadas decisiones.

  6. Perspectiva de Byung-Chul Han

    Pregunta: Según Byung-Chul Han, ¿cuál es la afirmación incorrecta?

    Respuesta: Hoy, el grado de solidaridad es muy elevado, lo que contribuye a la productividad.

  7. Integración vertical

    Pregunta: Sobre la integración vertical en el sector de distribución minorista, señala la afirmación correcta.

    Respuesta: Monopolista.

  8. Políticas recomendadas por Oxfam

    Pregunta: ¿Cuál de las siguientes políticas NO está entre las aconsejadas por Oxfam?

    Respuesta: Las retribuciones deben estar en consonancia con la aportación de cada persona a la sociedad.

  9. Educación e información

    Pregunta: ¿Cuál es la afirmación incorrecta?

    Respuesta: En un mundo tan complejo como el que vivimos... la educación y la información.

  10. Marca de Distribuidor (MDD)

    Pregunta: Sobre la creciente penetración de la MDD (Marca de Distribuidor), señala la afirmación correcta.

    Respuesta: A la larga, los precios no tienen por qué disminuir, pues se generan ciertas...

  11. Cártel de la leche

    Pregunta: Sobre el cártel de la leche, señala la afirmación correcta.

    Respuesta: Conjunto de empresas envasadoras de leche en España.

  12. Causas políticas según Vicente Navarro

    Pregunta: ¿Cuál NO es una causa política, según Vicente Navarro?

    Respuesta: La evolución de la prima de riesgo.

  13. Índice de Desarrollo Humano y Desigualdad

    Pregunta: A partir de los datos de la tabla, ¿cuál es la afirmación correcta?

    Respuesta: Dinamarca tiene mayor Índice de Desarrollo Humano y mayor desigualdad de género.

  14. Problemáticas medioambientales según Yayo Herrero

    Pregunta: Según Yayo Herrero, ¿cuál de los siguientes NO es un problema?

    Respuesta: La salinización de los acuíferos de alta montaña.

  15. Obsolescencia programada

    Pregunta: Sobre la obsolescencia programada, ¿cuál es la afirmación correcta?

    Respuesta: Es una estrategia industrial cuyo objetivo es maximizar los beneficios.

  16. Mecanismos contra la desigualdad

    Pregunta: Sobre el documental "Desigualdad para todos", ¿cuál es la afirmación correcta?

    Respuesta: El crédito ha sido uno de los mecanismos para mantener el ritmo de consumo.

  17. EPA e INEM

    Pregunta: Señala la afirmación correcta.

    Respuesta: La EPA (Encuesta de Población Activa) y el paro registrado del INEM no miden lo mismo. La EPA es una estadística armonizada internacionalmente.

  18. Paro registrado

    Pregunta: Respecto al paro registrado, señala la afirmación incorrecta.

    Respuesta: Incluye a personas que, además de buscar empleo, envían currículums.

  19. Reforma laboral

    Pregunta: Respecto a la reforma laboral del PP, ¿cuál es la afirmación incorrecta?

    Respuesta: 32 de diciembre.

  20. Población activa e inactiva

    Pregunta: Una persona sin trabajo que ha buscado activamente empleo hasta hace dos meses se considera...

    Respuesta: Inactiva.

Entradas relacionadas: