Cuestionarios Efectivos: Tipos de Preguntas para Recopilar Datos en Investigación de Mercados
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
El Cuestionario: Pilar Fundamental en la Recopilación de Datos
La encuesta se basa siempre en un cuestionario, siendo este, por tanto, el documento fundamental para obtener información en la mayoría de las investigaciones y estudios de mercado.
El cuestionario es un documento compuesto por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una planificación específica, con el fin de que sus respuestas puedan ofrecer toda la información necesaria. Un cuestionario eficaz deberá incluir preguntas de distintos tipos, en función del planteamiento y del tema a investigar. A continuación, se detallan los principales tipos:
Tipos de Preguntas en un Cuestionario Efectivo
Preguntas Abiertas
Son preguntas que permiten al encuestado responder libremente según la formulación. Ofrecen una mayor riqueza de detalle en las contestaciones, pero su tabulación puede ser compleja.
Preguntas Cerradas
Son preguntas que solo permiten seleccionar una respuesta de una serie cerrada de alternativas predefinidas. Aunque pueden limitar la riqueza de la información, su cuantificación y procesamiento son sencillos.
Preguntas Semiabiertas (o Semicerradas)
Son preguntas con características intermedias entre las abiertas y las cerradas. Buscan mantener cierta riqueza en la información, a cambio de una ligera complejidad adicional en la tabulación de las respuestas.
Preguntas en Batería
Son preguntas diseñadas para ser realizadas secuencialmente, donde la formulación de cada pregunta depende de la respuesta dada a la anterior. Su objetivo es profundizar en un tema, siguiendo el hilo de las respuestas sucesivas.
Preguntas de Evaluación
Son preguntas orientadas a obtener la valoración del encuestado sobre una serie de elementos o aspectos específicos. Pueden arrojar resultados de carácter numérico (cuantitativo) o cualitativo.
Preguntas Introductorias o Motivadoras
Son preguntas formuladas al inicio de la entrevista con el objetivo de despertar el interés del encuestado, motivarlo y predisponerlo favorablemente para la realización del cuestionario. Las respuestas a estas preguntas, por lo general, no se consideran para el análisis de datos, dado que su propósito principal es facilitar la interacción y establecer un ambiente propicio.