Cuidado Capilar Profesional: Tipos de Champús y Acondicionadores Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Champús: Tipos y Aplicaciones Específicas

Clasificación General de Champús

  • Líquidos transparentes: Para una limpieza ligera.
  • Nacarados u opacos: Aportan brillo y suelen ser más cremosos.
  • Geles: Textura ligera y refrescante.
  • En polvo para uso en seco: Alternativa para limpiar el cabello sin agua.

Champús Específicos por Uso

Champús para Niños

Formulados para ser bien tolerados por la piel y el cabello infantil, con un pH 7 (neutro).

Champús de Uso Frecuente

Destinados al lavado en días alternos. Su acción detergente debe ser moderada. Son de tipo aniónico.

Champús para Salones de Peluquería

  • Champú común: Para lavados de rutina. Deben ser fáciles de aclarar, neutros y no demasiado reengrasantes.
  • Champús ácidos especiales: Utilizados después de una coloración o un tinte para sellar la cutícula y equilibrar el pH.
  • Para usos especiales o de tratamiento: Formulaciones específicas para diversas necesidades capilares.

Champús para Afecciones del Cuero Cabelludo

Exceso de Grasa (Seborrea)

Productos elaborados con sustancias que contienen azufre para regular la producción de sebo.

Exceso de Grasa (Pitiriasis)

Los componentes para normalizar esta alteración son los antimicrobianos, queratolíticos y reductores de la actividad mitótica de las células.

Deterioro de la Queratina Capilar

El deterioro de la queratina, componente principal del cabello, puede deberse a:

  • Constitucional: Factores como la raza, herencia y sexo.
  • Cambios internos: Emociones, alimentación y enfermedades.
  • Acciones externas: Tratamientos cosméticos agresivos, factores mecánicos (cepillado excesivo, calor) y acciones ambientales (sol, contaminación).

Acondicionadores: Función y Componentes Clave

¿Qué es un Acondicionador?

Es un cosmético que debe compensar la falta de grasa natural, recubriendo el tallo capilar, cerrando las escamas y aportando al cabello suavidad, flexibilidad y facilidad de peinado.

Principios Activos para Acondicionadores

  • Tensoactivos Catiónicos: Son compuestos derivados de amonio cuaternario. Tienen dos inconvenientes: son irritantes e incompatibles con tensoactivos aniónicos.
  • Hidrolizados de Proteínas: Productos que se obtienen por la ruptura de las cadenas de aminoácidos, aportando fuerza y reparación.
  • Lípidos o Grasas: Las grasas naturales son excelentes acondicionadores.

Tipos de Lípidos (Grasas) en Acondicionadores

Inconvenientes Generales del Aceite

Son insolubles en agua, disminuyen el poder espumante de los champús y en el cabello atraen polvo y suciedad si no se formulan correctamente.

Clasificación por Origen

  • Animales: Se enrancian fácilmente y son complicados de conseguir.
  • Vegetales: Son estables y fáciles de obtener, aunque pueden enranciarse con el tiempo.
  • Minerales: No se enrancian y son oclusivos en la piel (crean una barrera).
  • Sintéticos: Los más usados junto con los semisintéticos por su estabilidad y versatilidad.

Compuesto Suavizante Destacado

La silicona es un compuesto ampliamente utilizado por sus efectos suavizantes y acondicionadores.

Formas Cosméticas de Acondicionadores

  • Geles: Se aplican sobre pelo húmedo.
  • Champús Acondicionadores: Realizan la doble acción de limpiar y acondicionar, adecuados para cabellos en muy buenas condiciones.
  • Cremas Suavizantes: Preparaciones emulsionadas que aportan hidratación y suavidad.
  • Espumas Acondicionadoras: Ligeras y fáciles de distribuir.
  • Lociones Acondicionadoras: Disoluciones con principios activos en agua o en agua y alcohol.
  • Engrasadores Capilares: Suministran al cabello una apariencia de mayor grosor y cuerpo. Formulados con polímeros catiónicos que recubren el cabello con una película. Se aplican después del lavado y sin aclarar.

Criterios para Elegir un Acondicionador

La elección debe basarse en:

  • El tipo y estado del cabello.
  • El efecto deseado.
  • Los trabajos técnicos anteriores o posteriores que se realicen en el cabello.

Entradas relacionadas: