Empleo y cuidado de las muelas en el rectificado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Empleo de las muelas:

Se emplean granos bastos para materiales blandos y dúctiles y granos finos para materiales duros y quebradizos.

Si son materiales fácilmente penetrables se empleará grado duro y si son materiales duros utilizaremos ruedas de amolar de grado blando.

En húmedo permite usar una rueda de un grado superior sin peligro de quemar la pieza.

Se utilizarán velocidades menores para ruedas verificadas que para el resto, pero nunca se deberá sobrepasar la velocidad segura del fabricante.

El área de contacto influye en la selección del tamaño del grano.

Perfilado y afilado de las muelas:

Util de diamante. Sirve para mantener el perfil de las muelas rectas.

El afilado a mano es el menos aconsejable.

También se puede utilizar un perfilador con punta de diamante.

Para afilar se aconseja utilizar la misma velocidad que para rectificar.

Es aconsejable refrigerar cuando se afile.

Defectos más comunes del rectificado:

Grietas: Debido a la diferencia de temperatura.

Manchas de calentamiento: Zonas de color azul se producen debido a un calentamiento excesivo en la superficie.

Facetas: Son franjas irregulares que se producen en las piezas.

Estrias: Son marcas que aparecen en las piezas después de mecanizadas.

Entradas relacionadas: