Cuidados y atención a personas mayores
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
1ª fase (inicio)
- vigilancia
- supervisión
- cuidados
- educación sanitaria
- planificar la atención al enfermo
- cuidador principal
- comprender al afectado y adaptarse
- mantener ambiente habitual y rutinario
2 fase
- permitir hacer activ..
- convert. activi. en rutina
- 1ª ayuda verbal, luego gesto y último guiar con la mano
3 fase
- cuidador mucha importancia
- etapa de postración en silla o cama, familiar asume avd.
Movilidad
- mantener la movilidad
- mejora la circulación, dism. riesgo upp.
- evita la rigidez y las contracturas
- correcto uso bastón
- distancia máx 30cm.
Entorno
- eliminar alfombras, evitar caídas
- seguro en ventanas
- pasamanos escalera
- interruptores al principio y final escaleras
- franja reflectante al principio y final
- tener un lugar para dejar llaves, gafas..
- señalar con fotos en los armarios y cajones con el contenido
- colocar detector de humos
AVD
- primeras fases participe en el proceso, ayudar preparar comida y mesa
- cuando avanza, necesitará ayuda para comer y beber
- revisar prótesis dentales y en la fase más avanzada quitársela
- revisar fármacos
- controlar su peso
- observar dificultad para tragar, pérdida de apetito…
- mantener un horario y entorno tranquilo
- alimentos agradables, platos variados y ricos en fibra
- plato hondo
Baño e higiene
- plato de ducha y silla adaptada
- barras al lado del inodoro
- objetos siempre en el mismo lugar
- bajo supervisión
- grifos fácilmente graduables
Higiene
- instrucciones verbales breves y ordenadas, dejando tiempo
- mantener temp. adec.
- higiene bucal
- inspeccionar las uñas y la piel
- si se niega, no discutir
Vestirse
- ropa ancha y elástica
- botones grandes en 1ª fase, velcro
- no correa
- zapato cerrado, fáciles de poner y quitar, con suela rugosa, flexible, con velcro o cremallera
- calzador plástico, mango largo
Medicación
- en la 1ª y 2ª fase supervisar
- no cambios de medicación
- coincidir la medicación con las comidas
Factores asoc. envej. determ. respuesta fármacos
- no farmac.
- falta atenc.
- presentaciones atípicas de la enf.
- múltiples enf. interactúan y dificulta dx.
- dific. adherencia tto.
- mal cumplimiento por factores cultu. o econom.
- uso muchos medicam., modifica dosis según síntomas.
- farmac
- absorción (poco afectada)
- distrubuc. (aum. Grasa y agua, dism. albumina)
- metabol. (dism. Metab. Fármacos y masa y flujo sang. hepatico)
- excrec. (dism. Tasa filtrac. Glomerular.)
Uso correcto medic
- determ. si necesita tto.
- admin. menor num. de medicamentos
- farmaco más adecuado
- conocer como actúan
- comenzar con dosis bajas y aumentar poco a poco
- dar indicaciones, formas admin, efectos adversos.
- plan seguim. adecuado
Problema. prescrip.en ancianos
- infrautiliz. de medicac. apropiada
- uso medicac. inaprop.
- sobreutiliz. (automedic., otorga indic. que no posee, mantener de forma difinit., efecto cascada)
- adherencia estrateg. mejorar prescrip. anciano
- prescrip. razonada
- considerar tto. no farmac.
- revisión medic.
- interr. terarpia inneces.
- considerar posible ram cualquier otro síntoma
- dosis recom. en ancianos
- promov. adherencia
Enferm. en at. prim
- responsable del seguim., control medic y de la educ. sanit. de pac. y familia sobre su consumo.
- valorar caract. del paciente
- inform. del riesgo de utiliz. indiscrim. de medicam.
- indicar que fármacos de uso cotidiano siguen siendo útiles
- indicar necesi. de seguir tto. un tiempo
- explicar tto. forma sencilla
- informar efec. secund.
- detec. problemas o ram
Importancia escalasgeriat.
- evalua aspec. Físicos, funcionales, sociales, mentales
- estandariza la valorac.
- contrasta result.
- herram. Para recolección de datos con fines de investigación.
Benef. Escalas ancianos
- mejora exactitud dx.
- mej. Situac. Funcional y retrasa incapacidad
- mej. Función cognit
- mej. Calidad vida y bienestar
- mej. Uso fármacos, dism. Polifarmac.
- reduce estancia hosp.
- dism. Institucionalizac.
- dism. Mortalidad
- mayor satisfacc. Con intervenc.
- beneficio coste-efectividad.