Cuidados Esenciales y Salud del Caballo: Afecciones Comunes y Mantenimiento
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Dolencias Comunes del Caballo
Diente de lobo
Son dientes vestigiales, generalmente pequeños y puntiagudos, que pueden aparecer delante del primer premolar superior (raramente en el inferior). Generalmente no representan un peligro grave, pero pueden interferir con el bocado (embocadura) y causar dolor, afectando la comodidad y el manejo del caballo.
Enfermedad Navicular
Es una condición degenerativa importante que afecta al hueso navicular y estructuras asociadas en el casco. La superficie del hueso navicular puede volverse rugosa o desarrollar lesiones, causando dolor e inflamación en el tendón flexor digital profundo al rozar con él, lo que provoca cojera.
Agriones
Son inflamaciones o hinchazones que aparecen bajo la piel, típicamente en la cara posterior de la punta del corvejón. Pueden ser blandas (líquido sinovial) o duras.
Herramientas Necesarias para Herrar un Caballo
Para realizar el herraje básico se necesita un conjunto de herramientas específicas:
- Escofina
- Legra o pujavante
- Martillo de herrador
- Tenazas de cortar (casco y/o clavo)
- Pinzas de boca de cocodrilo (para extraer clavos)
- Limpia cascos
- Tenaza de remachar
Reglas para una Buena Alimentación Equina
- Proporcionar agua fresca y limpia siempre disponible.
- Alimentar poco y a menudo (idealmente, dividir la ración diaria en 2-3 tomas o más).
- Ajustar la cantidad y tipo de alimento según el nivel de trabajo, temperamento, edad y condición física del caballo.
- Mantener un horario de alimentación constante cada día.
- No someter al caballo a trabajo intenso inmediatamente después de comer (esperar al menos 1-2 horas).
- Proporcionar el tipo de forraje adecuado (heno, hierba) como base de la dieta.
- Asegurar que todo el alimento, especialmente el forraje, esté limpio y sea de buena calidad (libre de polvo y moho).
- Ofrecer algún alimento suculento (como zanahorias o manzanas) diariamente, con moderación, como premio o suplemento.
Beneficios del Esquilado y Recorte
Esquilar y recortar el pelaje, especialmente en invierno, ofrece varias ventajas para los caballos en trabajo:
- Permiten que el caballo trabaje en invierno sin agotarse excesivamente por el sobrecalentamiento.
- Ayudan a mantener una buena condición física y previenen la sudoración excesiva y prolongada.
- Facilita sesiones de trabajo más largas o intensas.
- El sudor se seca más rápidamente después del ejercicio, reduciendo el riesgo de enfriamientos.
- Reduce el tiempo y esfuerzo necesarios para el cepillado y secado.
- Contribuye a prevenir problemas de piel asociados a la humedad constante bajo un pelaje denso.
Esquilado de Manta
Es un tipo de esquilado parcial. Consiste en esquilar el pelo de las zonas de mayor sudoración como la cabeza (parcialmente), cuello y vientre, dejando el pelo en el lomo y grupa con una forma similar a una manta para proteger del frío.
Indicadores de Buena Salud en el Caballo
- Comportamiento y apariencia general: Alerta, interesado en su entorno, activo pero tranquilo.
- Pelaje: Brillante, liso y sin zonas calvas o heridas.
- Sudoración: No debe sudar cuando está en reposo en condiciones normales.
- Ojos: Abiertos, limpios, húmedos y brillantes, sin secreciones anormales.
- Apetito: Come y bebe con normalidad.
- Condición corporal: Adecuada, con buena cobertura muscular, sin que se marquen excesivamente las costillas ni presente acumulaciones de grasa (ni delgado ni gordo).
- Orina y estiércol: Orina de aspecto normal (puede variar de color amarillo pálido a más oscuro y ligeramente turbia), micción regular. Estiércol formado, húmedo y en cantidad normal.
- Respiración en reposo: Tranquila y regular, aproximadamente 8 a 16 inhalaciones por minuto (puede variar ligeramente).
- Temperatura corporal: Normal, alrededor de 37.5 - 38.5 °C (medida con termómetro rectal).
- Frecuencia cardíaca (pulso) en reposo: Regular, entre 28 y 44 pulsaciones por minuto (puede variar según edad y condición física).
Mantenimiento del Buen Estado de Salud Equino
- Alimentación y manejo adecuados: Seguir las pautas de buena alimentación y proporcionar un entorno seguro y limpio.
- Limpieza diaria de cascos: Revisar y limpiar los cascos cada día para detectar problemas y retirar suciedad o piedras.
- Programa de desparasitación regular: Establecer un calendario con el veterinario basado en análisis coprológicos y factores de riesgo (la frecuencia varía).
- Vacunación: Mantener al día las vacunas recomendadas por el veterinario (tétanos e influenza son básicas, pueden necesitarse otras).
- Cuidado dental: Revisión dental por un profesional (veterinario especializado o dentista equino) al menos una o dos veces al año.
- Ejercicio y descanso: Proporcionar una rutina equilibrada de ejercicio adecuado a su nivel y suficiente tiempo de descanso y recuperación.