Cuidados inmediatos del recién nacido y urgencias obstétricas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Cuidados inmediatos del recién nacido
Son aquellos que se brindan en el nacimiento en los primeros 60 minutos:
- Manejo del cordón umbilical (pinzamiento)
- Test de Apgar
- Valoración de Silverman
- Liberar la vía aérea
- Vitamina K
- Prevenir la pérdida de calor
Triage obstétrico
Proceso de valoración técnico-médica rápida de las pacientes obstétricas, mediante la aplicación del sistema de escalas, que permite clasificarlas en función de su gravedad/emergencia para recibir atención médica inmediata.
Urgencia obstétrica
Complicación médica durante la gestación, el parto o el puerperio, que incrementa el riesgo inminente de morbilidad o mortalidad materna y perinatal.
Emergencia obstétrica
Cualquier afección que ponga en peligro la vida del feto o de la madre y se debe atender de manera inmediata.
Signos de alarma del cordón umbilical
Inflamación de la piel que rodea la base, mal olor, secreción amarillenta, enrojecimiento, sangrado.
Capas germinativas del embrión
Ectodermo, endodermo y mesodermo.
Diferencia entre la circulación intra y extrauterina
En la circulación intrauterina no existe la función pulmonar, comunicación intraarteriosa y foramen oval.
Enfermería en el código mater
a. Enfermera/o brazo izquierdo (monitoreo hemodinámico)
b. Enfermera/o brazo derecho (circulatorio)
c. Enfermera circulante
d. Enfermera administrativa
Urgencias obstétricas
Maternas: Distocias de partes óseas, distocias de partes blandas, complicaciones hemorrágicas, enfermedades asociadas al embarazo.
Fetales: Macrosomía, mal posición fetal, sufrimiento fetal agudo, isoinmunización severa.
Mixtas: Desproporción cefalopélvica, infección amniótica severa, razones extraobstétricas.
Escala de Apgar
Esfuerzo respiratorio, frecuencia cardíaca, tono muscular, reflejos, color de la piel.
Escala de Silverman
Aleteo nasal, quejido espiratorio, tiraje intercostal, retracción esternal, disociación toracoabdominal.