Cuidados Postoperatorios Inmediatos: Prevención de Complicaciones y Manejo de Heridas Quirúrgicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cuidados Postoperatorios Inmediatos

El auxiliar de enfermería debe tener preparada la habitación con todo lo necesario. Si no, deberá reclamarlo a reanimación. Los cuidados en este periodo se centran en:

  1. Tranquilizar y disminuir la ansiedad del paciente.
  2. El paciente debe estar al menos 8 horas en ayunas. Primero, hay que empezar con agua para ir introduciendo después el zumo y luego la dieta blanda.
  3. Aliviar el dolor que tenga. Si fuera a más, habría que avisar a la enfermera porque podría tener infección.
  4. Hacer actividades para favorecer la tos y la expectoración.
  5. Hay que anotar la micción: olor, aspecto, color, volumen y frecuencia.
  6. Favorecer la evacuación intestinal.
  7. Ayudar en la higiene y el vestido por no poder realizar movimientos. Tratar con la mayor asepsia para que no haya infecciones.
  8. Favorecer el descanso y el sueño.
  9. Fomentar el movimiento y la deambulación.
  10. Mantener el equilibrio de líquidos de entrada y de salida.
  11. Prevenir lesiones colocando barreras para evitar traumatismos.

Cuidados de Enfermería en la Herida Quirúrgica

Salvo que haya complicaciones, el vendaje no se debe levantar hasta pasadas 24 o 48 horas para evitar la infección de la herida quirúrgica. Si aparece rubor en los bordes, avisar a la enfermera, recoger muestras y llevarlas a analizar antes de limpiar la herida.

Para valorar la herida quirúrgica:

  1. Examinar la línea de sutura de la herida.
  2. Observar la cicatrización y buscar edemas, hemorragias, signos de infección o inflamación.

Ventajas y Desventajas de los Drenajes Quirúrgicos

Ventajas de los Drenajes

  1. Facilitar la salida de líquidos y exudados.
  2. Facilitar la cicatrización de heridas.
  3. Prevenir infecciones, sobre todo en circuitos cerrados.
  4. Permitir el control del volumen y las características del drenado.

Inconvenientes de los Drenajes

  1. Algunos drenajes inmovilizan a los pacientes.
  2. Son peligrosos si pierden su funcionalidad.
  3. Ocasionan molestias al paciente en los cambios de apósitos y retirada de drenajes.
  4. Son una vía de entrada de bacterias, sobre todo los drenajes abiertos.

Complicaciones Vasculares de la Intervención

  1. Trombosis Venosa: Crecimiento de un trombo en una vena, normalmente de las extremidades inferiores.
  2. Embolia Pulmonar: Obstrucción de una o varias arterias pulmonares. La más común es el impacto de un trombo venoso que se desprende y va por el aparato circulatorio; puede ser de aire también.
  3. Choque (Shock): Los tejidos del cuerpo no reciben suficiente sangre y hace que se produzca un fracaso que puede ocasionar la muerte. Los más importantes son: hemorragia operatoria, sepsis, embolia pulmonar.
  4. Oliguria: Aparece después de la intervención, pero no debe durar demasiado tiempo.
  5. Complicaciones Pulmonares: Hipoventilación, atelectasia, neumonía.
  6. Úlceras por Decúbito.

Entradas relacionadas: