Cultivando Virtudes: Comprensión, Amabilidad, Amistad, Aprecio, Confianza y Autenticidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Comprensión

¿Qué es la comprensión?

Es la facultad, capacidad o perspicacia para entender las cosas.

¿Cómo la aplicamos en la vida diaria?

  • Debemos esforzarnos para comprendernos unos a otros.
  • Tener la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.
  • Todos tenemos que trabajar juntos, cooperar entre nosotros y convivir en armonía.

¿Cuáles son los 3 tips para tener una mejor comprensión?

  • Afinidad: Sentimiento de afecto por alguien o algo.
  • Realidad: Estar de acuerdo con una idea o preferencia.
  • Comunicación: Intercambio de ideas entre 2 personas o más, defendiendo y comprendiendo su postura.

Amabilidad

¿Qué es la amabilidad?

Es hacer lo que más conviene a otra persona. Amable: es quien por su actitud afable, complaciente y afectuosa es digna de ser amada.

¿Cómo la aplicamos en la vida cotidiana?

Preguntando ¿Te puedo ayudar? Ejemplo: Podremos pagar un préstamo en oro, pero siempre estaremos en deuda con los que han sido amables con nosotros.

Amistad

¿Qué es la amistad?

Es el afecto personal, puro, desinteresado y recíproco. Tiene como cimientos la sinceridad, generosidad y afecto mutuo. La personalidad comunicativa, amable, bondadosa, haciendo el bien y preocupándose por los demás.

Cualidades de un buen amigo:

  • Nunca te abandona.
  • Te acepta como eres.
  • Respeta tu forma de pensar.
  • Te apoya.
  • Te comprende.
  • Jamás te traiciona.
  • Sabe perdonar.
  • No involucra chismes.
  • Sabe salvar la amistad.
  • Además: Guarda secretos.
  • Te dice los defectos.
  • Está más interesado en dar que en recibir.

Aprecio

4 componentes para tener confianza en ti mismo:

  • Disposición de correr riesgos.
  • Persistencia y coraje.
  • Sentirse valiosos.
  • Pasar de inmediato a la acción.

Autenticidad

¿Qué es la autenticidad?

Es aquel que piensa, siente y dice lo que corresponde a su realidad, se muestra tal y como es.

¿Cómo la aplicamos en la vida diaria?

  • Calificar bien las ideas de los demás.
  • Que exista congruencia entre lo que pedimos y planteamos.
  • Decir siempre la verdad.
  • Cuando se mienta, no reprochar, ni ridiculizar.

Confianza

¿Qué es la confianza?

Es un sentimiento que se basa en la creencia y seguridad en algo.

¿Cómo la aplicamos en la vida diaria?

  • Cumpliendo las promesas.
  • Ser honesto.
  • Ser paciente.
  • La ética ante todo.
  • Ser agradecido.

Autenticidad

¿Qué es la autenticidad?

Es aquel que piensa, siente y dice lo que corresponde a su realidad, se muestra tal y como es.

¿Cómo la aplicamos en la vida diaria?

  • Calificar bien las ideas de los demás.
  • Que exista congruencia entre lo que pedimos y planteamos.
  • Decir siempre la verdad.
  • Cuando se mienta, no reprochar, ni ridiculizar.

Entradas relacionadas: