Cómo cultivar la creatividad y generar ideas innovadoras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

1. ¿Qué es una idea?

Una representación inmediata y clara de algo conocido o aceptado universalmente pero transmitida de manera novedosa, única o inesperada. Una nueva combinación de viejos elementos.

2. Divertirse

Las personas que disfrutan con lo que hacen, lo hacen mejor.

3. Cultivar la inclinación a las ideas

Existen personas reflexivas (hacen nuevas combinaciones) y conservadoras (rutinarias). Las personas que buscan y saben que existen ideas, las generan. Existen cientos de soluciones para un problema.

Para cultivar la inclinación de ideas se debe aceptar dos cosas: Lo que piensa de usted mismo es el factor más importante de su éxito y cambiar de actitud.

4. Proponerse metas

Trazarse metas cambia el resultado. Imagine que está teniendo ideas para poder tenerlas.

5. Pensar como niño

El adulto tiene bastantes límites y reglas, el niño es inocente y libre. Pregúntese siempre por qué las cosas son así.

6. Obtener más datos

Las personas curiosas o que saben más de conocimientos generales usan esos elementos para crear nuevas ideas. Para obtener más datos es necesario: salir de la rutina y empezar a observar más.

7. Armarse de valor

Las ideas son frágiles pero no hay que tenerles miedo a decir lo que pensamos. Las ideas siempre son bienvenidas y pueden surgir mejores a partir de ellas.

8. Piense en cómo piensa

Pensar en imágenes da una nueva perspectiva de lo que te rodea. El pensamiento lateral ayuda a buscar opciones de otra manera al problema. No limitar su mente con fronteras imaginarias.

9. Aprenda a combinar

La persona que sabe combinar viejos elementos tiene más opciones de producir una nueva idea que aquella que no sabe combinarlos. Intente buscar problemas parecidos al suyo. Aprende a romper las normas y a planteártelo de otra forma con la pregunta: “¿Qué tal si…?”

10. Defina el problema

Defina sus objetivos, metas, planes, estrategias, oportunidades y qué hay que hacer. Formular las preguntas correctas da una alternativa distinta.

11. Reunir información

Pregunte por todo y reúna toda la información posible.

12. Buscar la idea

13. Olvide el asunto

14. ¡Póngala en acción aquí!

Entradas relacionadas: