Cultivo de Ajo: Variedades, Requerimientos y Establecimiento
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Cultivares de Ajo
Cultivares Semi-Precoces
- Ciclo: 175 a 200 días
- Siembra: Abril y Mayo
- Cosecha: 10 a 30 de Noviembre
- Túnicas: Bulbosas blancas y dientes de color blanco a blanco marfil
- Diámetro del bulbo: 51 mm, 38 a 40 g
- Dientes: 12 a 14 dientes, 10 para semilla
- Meses de siembra: V a VI (VII)
Chino
- Siembra: Febrero - Abril
- Cosecha: 10 - 20 de Noviembre
- Diámetro del bulbo: 55 - 60 mm, 50 g
- Uso: Principalmente para exportación (R. Mira, 2003)
Cultivares Semi-Tardías
- Ciclo: 210 a 230 días
- Siembra: Mayo y Junio
- Cosecha: Noviembre - Diciembre
- Túnicas: Bulbosas blancas y dientes de color rosado a rosado pálido
- Diámetro del bulbo: 30 - 55 mm, 30 - 40 g
- Dientes: 12 dientes (globosos), 8 - 9 para semillas
- Meses de siembra: V a VI (VII)
- Guarda: 8 meses
- Uso: Principalmente para exportación
Requerimientos Ambientales del Ajo
Clima
- Tipo: Temperados o templados cálidos
- Resistencia: Planta rústica, adaptable a climas extremos
Temperatura
- Etapa vegetativa: Hasta -10°C
- Brotación óptima: 20 - 22°C
- Interrupción del crecimiento: < 5°C y > 30°C
- Crecimiento vegetativo: < 5°C y > 35°C
Humedad
- Preferencia: Humedad relativa alta
- Cultivo en secano: Posible en el sur de Chile
Luminosidad
- Requerimiento: Muy exigente
Suelo
- Adaptabilidad: Diversidad de suelos, bien drenados
- pH: Entre 5,8 y 7,0
- Composición: Suelos ricos en materia orgánica descompuesta
- Sensibilidad: Salinidad
Establecimiento del Cultivo de Ajo
- Época de siembra y tamaño del bulbo: Siembra temprana con bulbillos pequeños, siembra tardía con bulbos de mayor tamaño para un buen desarrollo foliar.
- Desarrollo foliar: Un desarrollo excesivo produce un cuello ancho difícil de secar.
- Relación cuello-bulbo ideal: 1:5 (óptimo) o 1:3.
Tipo de Plantación
Manual
- El diente se coloca en el interior del surco con la punta más afilada hacia la superficie.
Mixta
- Utiliza un bastidor arrastrado por el tractor.
Mecánica
- Utiliza plantadoras con sistema dosificador y neumáticas.
Densidad de Plantación:
- 50 cm entre hileras, 16 bulbillos por metro lineal = 330 mil plantas por hectárea.
- Con dos hileras de plantas: 75 cm entre hileras, 12 bulbillos por metro lineal = 330 mil plantas por hectárea.
Semilla:
- Dosis por hectárea: 340.000 bulbillos
- Bulbillos por bulbo: 8
- Cantidad de bulbos por hectárea: 340.000 / 8 = 42.500 bulbos
- Mallas necesarias: 1 malla contiene aproximadamente 400 bulbos, 42.500 / 400 = 106 mallas
- Peso por malla: 1 malla pesa 15 kg, rinde aproximadamente 12 kg limpios
- Kilogramos por hectárea: 12 kg x 106 mallas = 1.272 kg por hectárea
Desinfección de Semillas
- Tiempo de inmersión: 15 minutos
- Renovación de la solución: Cada 300 kg
Producto (nombre comercial) | Dosis por 100 L de agua | Control |
---|---|---|
Vydate L | 500 cc | Nemátodo |
Pomarsol Forte 80% WP + Benomilo 500 WP | 300 g + 200 g | Botritis, Penicillium, Fusarium, Sclerotinia |
Pomarsol Forte 80% WP + Mertec 40 SC | 300 g + 200 cc | Botritis, Penicillium, Fusarium, Sclerotinia |
Pomarsol Forte 80% WP + Bavistin Flo | 300 g + 200 cc | Botritis, Penicillium, Fusarium, Sclerotinia |