Cultivo de Capsicum para Agroexportación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

CAPSICUM: ORIENTADOS A LA AGROEXPORTACIÓN: BUENA CALIDAD

Manejo Postcosecha: Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).

INOCUIDAD ALIMENTARIA

Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos: SGIA – ISO 22000. Últimos años apareció una micotoxina: OCRATOXINA, rechazos en España. Y en EEUU por plaguicidas.

CAPSAICINA Ó CAPSICINA

•Usada para medicamentos para dolores musculares y sprays contra asaltos.

GENERO CAPSICUMS

porque sus frutos están en forma de capsula, como estuche.

CARACTERÍSTICAS

  • Herbáceas, anuales.
  • Tallo dicotómico.
  • Hoja tamaño medio, enteras oval oblonga, verde intenso.
  • Flores perfectas, solitarias, de 1 cm, cáliz dentado, 5 pétalos blanco y anteras amarillas, azules o purpuras.
  • Fruto baya.

USOS

  • Colorante.
  • Sazonador: dulces (pimiento morrón) o picantes (piquillo).
  • Farmacéutico.
  • Cosméticos.
  • Aceite.
  • Salsas o enlatados.
  • Insecticida natural (Bioxter).

AJÍ PAPRIKA (CAPSICUM ANNUUM, VAR. LONGUM)

VARIEDADES

PAPRI KING
  • Fruto de 15.2 a 20.3 cm; paredes delgas rojo y poco picante.
  • Capacidad de secado muy buena.
  • Nivel ASTA (grados de color) 220-280 u.
PAPRI QUEEN
  • Fruto más pequeño que King; paredes delgadas, de hombro más ancho.
  • Capacidad de secado buena.
  • Nivel ASTA 200-300 u.
SONORA
  • Frutos grandes y uniformes de 20.3x3.80 cm; paredes gruesas.
  • Capacidad de secado regular.
  • Altos niveles ASTA 300-600 u.

PIMIENTO MORRÓN O PIMENTÓN (CAPSICUM ANNUUM)

  • Hortaliza, sabor dulce.
  • Piel gruesa, carnosa y gran tamaño; roja brillante, lisa y sin manchas, carne firme, sabor suave, tallo verde y rígido.
  • Rica en vitamina C y Betacarotenos.
  • Verde es menos dulce, se come verdes o maduros (rojos, amarillo o naranja) depende variedad.

VARIEDADES

  • Capsicum annuum var. Annuum: no picantes o dulces, mas importante.
  • Capsicum annuum var. Glabriusculum: progenitora, silvestre, muy picante.
USOS
  • Alimento: condimentos por su buen sabor, verdura en ensalada y cocido.
  • Medicinal: los dulces como reguladores del sistema circulatorio, contra afecciones respiratorias, pancreáticas y hemorragias; picantes como analgésico, antirreumático, antiparasitario, antigripal.
  • Colorante: dulce para colorear alimentos.

PIMIENTO PIQUILLO

  • Se siembra todo el año por sus condiciones climáticas.
  • Producto gourmet, sabor más fuerte que el pimentón.
  • Triangular, 7 cm largo, poco carnoso, piel dura.
  • Siembra y cosecha todo el año.
  • Se produce en Trujillo, Lima e Ica.
  • Alto contenido en vitamina A, C y Ca.
  • 100 % producción se exporta.
  • Mercados: EEUU y España.

AJÍ AMARILLO (CAPSICUM BACCATUM VAR. PENDULUM)

USOS
  • Gastronómico: condimento sabor picante, verdura, para el ají de gallina.
  • Actualidad: poca siembra no hay semillas certificadas.
  • Muy susceptible a enfermedades (virosis). “AJI BANDERA”.

PIMIENTO TIPO GUAJILLO CAPSICUM ANNUM

  • Comercializa en Perú como producto deshidratado, uso en alimentos, medicina y colorantes.
  • 10-15 cm largo.
  • 2.5-3 cm diámetro.
  • Marrón rojizo y secos son negros (conche vino).
  • Sabor dulce y medio picante.
  • En salsa y guarniciones.

ÉPOCAS DE SIEMBRA

  • Todo el año.
  • Verano: más plagas, enfermedades radiculares, malezas, bajo rendimiento.
  • Época ideal: inicio de invierno o baja Tº en Junio.
  • Pimiento Morrón sensible a bajas Tº (julio-agosto).

PRINCIPALES LABORES CULTURALES

PREPARACION DE TERRENO

  • Eliminación del cultivo anterior.
  • Levantamiento topográfico.
  • Subsolado.
  • Despedrado.
  • Arado.
  • Gradeo.
  • Nivelado.
  • Marcado de calles.
  • Lotización del campo.
  • Aplicación de MO, yeso y fertilizante.
  • Surcado y preparación de la mezcla de fondo.
  • Siembra.

Entradas relacionadas: