Cultivo y Cosecha de Espárragos: Técnicas y Manejo Postcosecha

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Espárrago: Chapodo Mecánico

Corta el follaje a nivel del cuello o del suelo para eliminar la parte aérea de la planta.

Espárrago Blanco: Indicadores para Cosechar

Porcentaje de yemas maduras encontradas y ciclo vegetativo.

Labores Pre-Cosecha

  • Evaluación de Yemas: Monitoreo del desarrollo.
  • Aplicación de Etileno: Para evitar envejecimiento y floración.
  • Agoste: Para evitar envejecimiento y floración.
  • Chapodo: Poda al 3er día.
  • Etiolación: Evita que los turiones entren en contacto con la tierra.
  • Aporque:
    • 22 cm.
    • Franco arenoso mejor rendimiento que franco limoso debido a mayor temperatura y maduración de tallos.
    • Regar por sistema para activar reservas de corona, dar humedad y facilitar el aporque en cosecha.
  • Etiolación: Evita que los turiones tengan contacto con la tierra.
  • Desaporque:
  • Aplicación de Citoquinina:
    • En floración y estoloneo.
    • Al inicio de la madurez de la planta.

Cosecha

  • Cosechar a las 5 am para evitar el descarte o floración por el sol del mediodía.

Cuándo Levantar la Cosecha

  • Diámetro del turión comercial.
  • Duración de 1-2 meses.
  • No cosechar si el precio baja.
  • Priorizar reservas en coronas sobre espárragos deformes.

Florido

Turiones con brácteas abiertas, puntas hinchadas y cuello verde mayor de 4 cm.

Descarte

  • Torcidos: Por obstáculos o deficiencia de Ca (pared celular frágil).
  • Oxidados: Por falta de O, Fe y estrés.
  • Fofos: Por falta de Ca y exceso de N.
  • Rajados: Por falta de Ca o riego pesado.
  • Turiones con picaduras: Por Spodoptera y Elasmopalpus.
  • Turiones planos.

Problemas

  • Diferencia de temperatura afecta la calidad (70%): turiones huecos, yemas abortadas y quemadas.
  • Trips (ninfas o adultos): Controlar con sumersión en metomilo.

Espárrago Verde: Índice de Cosecha

  • Turiones emergen de la tierra.
  • Diámetro del tallo y textura no son índices.

Cosecha

  • Cortar cuando tiene 23 cm.

Post-Cosecha: Recolección

  • Etapa principal que determina el éxito económico.
  • Importante alargar la vida comercial.
  • Factores a controlar:
    • Temperatura: 18-26 °C.
    • Humedad: 95%.
  • Corte: Cortar una pulgada más.

Manipuleo Rápido y Adecuado

  • Llegada a la planta y pesado.
  • Transporte rápido para minimizar daños.

Hidroenfriamiento

  • 0 °C después de la cosecha.
  • Enfriado rápido de grandes cantidades con agua fría (inmersión o ducha).
  • Evita la pérdida de agua de los turiones y rehidrata los marchitos.

Lavado, Desinfección y Desinsectación

  • Con manguera.
  • Inmersión en tina con agua por 15 segundos.
  • Inmersión en tina semiautomática con ácido cítrico (415 gr) y Cl (755 gr).
  • Inmersión en tina semiautomática con agua + Cl (220 ppm) e hidrosol (7-12%).

Corte y Pesado. Selección y Clasificación

  • Según los estándares.

Envasado y Enfriado

  • Temperatura: 1 °C.
  • Humedad Relativa: 95%.
  • Duración: 2-3 semanas.

Estándares de Calidad

  • Buen desarrollo, color, sabor y olor.
  • Fresco, limpio, sano, yemas bien cerradas.
  • Libre de pudrición, manchas, huecos, pelados y sin floración.

Descartes

  • Rameado.
  • Planos.
  • Torcidos.
  • Stemphyllium.
  • Gusanos.
  • Prodiplosis.

Daños Post-Cosecha

  • Deshidratación: Flacidez y enfriamiento (baja HR en cámara).
  • Congelamiento: Flacidez y puntas oscuras (-6 °C).
  • Exceso de CO2: Depresión de tejidos en puntas (5% CO2 y 6 °C).
  • Deficiencia de O: Decoloración de tejidos debajo de las puntas.
  • Gas amonio: Decoloración y ablandamiento de tejidos.
  • Doblado y crecimiento de turiones: Por geotropismo negativo y contacto con agua.
  • Rameo de turiones: Apertura de brácteas y crecimiento de yemas axilares (turiones cosechados muy maduros).
  • Enfibramiento: Aumento del grosor de la cáscara por deshidratación, perjudicial en espárrago blanco.
  • Pigmentación: Turión de espárrago blanco expuesto al sol se pigmenta de morado a verde.
  • Crecimiento: Post empacado.
  • Por frío: Puntas secas.

Entradas relacionadas: