Cultivo de Hortalizas: Clasificación, Componentes y Fases de Desarrollo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB
Fitotecnia y Olericultura: Conceptos Básicos
La fitotecnia es una rama de la agronomía que se enfoca en el estudio y la mejora de los cultivos. Dentro de la fitotecnia, la olericultura se especializa en el cultivo de hortalizas. La palabra "olericultura" proviene de "Oleus" (planta para ser cocinada) y "Cultura" (cultivar).
Definiciones Clave
- Hortaliza: Cualquier cultivo herbáceo que se pueda usar como alimento, ya sea cocido, crudo o procesado.
- Verdura: Grupo de hortalizas cuya parte comestible puede ser: hojas, bulbos, tallos, frutos, inflorescencias o tubérculos.
- Legumbres: Frutos y semillas no maduros de las leguminosas.
Clasificación Botánica de las Plantas
La clasificación botánica general incluye:
- Thallophytas: Hongos, líquenes.
- Bryophytas: Musgos.
- Pteridophytas: Helechos.
Características y Componentes de las Hortalizas
Las hortalizas se caracterizan por ser órganos de tejido suculento y tierno.
Componentes Generales
Las hortalizas contienen, en general:
- Agua
- Azúcares
- Grasas
- Minerales
- Proteínas
- Ácidos orgánicos: Ácido cítrico, ácido málico, ácido oxálico.
- Sustancias antioxidantes: Flavonales, catequinas, antocianinas.
- Carotenoides: Alfa caroteno, beta caroteno, gama-caroteno, criptoxantina, licopeno, luteína.
- Compuestos sulfurosos: Sulfuro de alilo, bisulfuro de alilo, indoles.
Fases de Desarrollo de las Hortalizas
El ciclo de vida de las hortalizas se divide en dos fases principales:
Fase Vegetativa
Comprende el desarrollo de tallos, hojas y raíces absorbentes.
Fase Reproductiva
Consiste en la formación de yemas florales, flores, frutos y semillas.
Según su ciclo de vida, las hortalizas se clasifican en:
- Anuales: Jitomate, tomate de cáscara, chile, berenjena.
- Bianuales: Repollo, coliflor, col de Bruselas, colinabo, nabo.
- Perennes: Chayote, berro, papa, jícama, alcachofa, camote.
Clasificación de las Hortalizas
Las hortalizas se pueden clasificar de diversas maneras:
- Según su clima.
- Por sus partes comestibles.
- Por su botánica.
- Por su duración.
- Por su tipo de siembra.
Clasificación por Parte Comestible
Esta clasificación considera la parte de la planta que se consume:
- Raíz
- Tallo
- Hojas
- Semillas
- Frutos
Hortalizas Utilizadas por sus Semillas
Nombre Común | Familia | Nombre Científico |
---|---|---|
Chícharo | Leguminosae | Psium sativum |
Haba | Leguminosae | Vicia faba |
Maíz dulce | Gramínea | Zea mays |
Cacahuate | Leguminosae | Arachis hypogaea |
Soya | Leguminosae | Glycine max |
Lenteja | Leguminosae | Lens culinaris |
Ajonjolí | Pedaliaceae | Sesamum indicum |
Hortalizas Utilizadas por sus Frutos Inmaduros
Nombre Común | Familia | Nombre Científico |
---|---|---|
Calabacita | Cucurbitácea | Cucurbita pepo |
Pepino | Cucurbitácea | Cucumis sativus |
Chayote | Cucurbitácea | Sechium edule |
Chile | Solanácea | Capsicum annum |
Ejote | Leguminosa | Phaseolus vulgaris |
Ocra | Malvácea | Abelmoschus esculentus |
Berenjena | Solanácea | Solanum melongena |
Clasificación de Hortalizas por Clima y Familia
- Clima frío: Leguminosa, solanácea y rosácea.
- Clima frío (por familia): Cucurbitácea, leguminosa, solanácea, gramínea.
Clasificación de Hortalizas en Función del pH del Suelo
Familia Crucífera
Cultivo | Rango de pH | pH óptimo | Clasificación |
---|---|---|---|
Rábano | 5.5 - 6.8 | 6.1 | De fuertemente ácido a neutro |
Coliflor | 6.0 - 6.8 | 6.4 | De medianamente ácido a neutro |
Brócoli | 6.0 - 6.8 | N/A | N/A |
Col | 6.2 – 6.5 | 6.3 | Ligeramente ácido |
Familia Leguminosa
Cultivo | Rango de pH | pH óptimo | Clasificación |
---|---|---|---|
Ejote | 5.5 – 7.5 | 6.2 | De medianamente ácido a ligeramente ácido |
Chícharo | 6.0 – 6.5 | N/A | De fuertemente ácido a medianamente básico |
Jícama | 6.0 – 7.5 | N/A | De medianamente ácido a medianamente básico |
Clasificación de las Hortalizas por el Tipo de Siembra
- Siembra directa: Camote, ajo, cilantro, chayote, maíz, rábano, remolacha, tomate, zanahoria, melón.
- Semilla o almácigo: Acelga, apio, berenjena, cebolla, brócoli, chile, repollo, lechuga, tomate, zanahoria.