Cultivo de Papa: Tipos, Ciclos y Manejo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Cultivo de Papa
Tipos de Papa
- Papa Primor (Serena): Ciclo de 110-120 días (siembra a cosecha). Se siembra en mayo y se cosecha entre septiembre y octubre. Madurez fisiológica incompleta, se consume fresca y no se guarda.
- Papa Temprana: Se da en áreas de microclima. Se siembra a finales de julio y se cosecha en noviembre. Consumo fresco, no se guarda.
- Papa de Guarda: Se siembra desde la Región Metropolitana hasta el sur, después del peligro de heladas, entre octubre y noviembre. Se cosecha en marzo-abril. Mayor tiempo de cultivo (150 días), mayor potencial de rendimiento. Cosecha madura, se puede guardar de 5 a 7 meses.
- Papa Primor de Verano (Cuaresma): Se cosecha para cuaresma en microclimas. Siembra entre enero y febrero, cosecha entre abril y mayo (110 días). No se guarda. Permite dos ciclos de cultivo: junio-noviembre y febrero-mayo, utilizando la misma tierra.
Ciclos de Cultivo
El ciclo de la papa, desde la siembra hasta la cosecha, varía según el tipo:
- Primor: 110-120 días.
- Guarda: 150 días.
Manejo del Cultivo
Tuberización
La tuberización inicia a los 40 días de la emergencia, en la punta del estolón (tallo secundario). La papa primor tiene una tuberización rápida, mientras que la papa de guarda es más lenta, pero alcanza un mayor rendimiento.
Latencia
Los tubérculos cosechados entran en latencia, que puede durar de 2 a 7 meses. La latencia corta (1 a 1.5 meses) se puede acortar con ácido giberélico.
Dominancia Apical
Para evitar la dominancia apical, se puede cortar el extremo apical. Otra técnica consiste en guardar las papas en bodegas herméticas (sin luz) durante 4 meses y luego exponerlas a la luz en un invernadero para promover la brotación múltiple.
Aporca
Se tapa la papa con tierra para prevenir el enverdecimiento.
Número de Tallos
Se recomienda de 3 a 4 tallos por tubérculo, con 12 a 16 papas por planta.
Almacenamiento
La papa de guarda se puede almacenar durante 5 a 7 meses a una temperatura de 4.5 grados y 90% de humedad.
Problemas
La papa es susceptible a enfermedades como la Phytophtora.