Cultivo y Recolección de Plantas Aromáticas y Medicinales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Plantaciones de Aromáticas y Medicinales
Ventajas de las Plantaciones
- Reducción de las necesidades de mano de obra: La plantación ordenada permite la recolección mecanizada y la conversión a cultivo forestal de superficies agrícolas de secano que no son rentables.
- Mayores rendimientos y mayor uniformidad en la calidad del producto: Esto se logra al dar cuidados al cultivo (fertilización, riego, control de arvenses, plagas y enfermedades) y al plantar variedades seleccionadas y mejoradas (sobre todo en el caso de esencias). Además, se asegura un abastecimiento continuo al mercado.
- Facilidad de recolección en el momento óptimo: Permite un control más sencillo y una recolección más rápida.
- Reducción de la presión sobre poblaciones silvestres: El cultivo reduce la necesidad de recolectar plantas de poblaciones naturales que pueden ser vulnerables.
Recolección en Plantación de Aromáticas y Medicinales
Tradicionalmente, la recolección es manual, mediante hoz, y luego se limpia y se hacen manojos.
Los sistemas actuales de recolección incluyen:
- Máquinas segadoras específicas con un apero que hace de embudo y dirige la parte aérea de la planta hacia un elemento de corte, seguido de una bandeja que deja la cosecha en una línea a un lado de la máquina para que otro apero en otro tractor la recoja, o con diferentes sistemas que la dirigen a un depósito.
- Máquinas segadoras de discos o cuchillas seguidas de un sistema de recolección que introduce la parte cortada en un depósito con rejas para promover la aireación.
- Segadoras para pratenses (menos habituales).
Todas estas máquinas permiten regular la altura de corte, de manera que no se corten partes bajas con pocos o nulos principios activos y que se permita a la planta regenerarse correctamente.
Especies de Recolección Silvestre
Uso Ornamental
Muchas especies tienen uso ornamental en forma de ramilletes de flores secas, composiciones en coronas y centros de flores secas, saquitos con aroma, cuadros, velas, etc. Sin embargo, tradicionalmente se han recolectado una serie de especies para su uso exclusivamente decorativo, generalmente como verde de ramos.
Muchas de ellas son hoy en día especies protegidas (como el acebo, el rusco o el palmito) y la mayor parte (protegidas y no protegidas) se cultivan ahora en viveros especializados, ya que resulta mucho más rentable y sencillo que su recolección silvestre.