Cultura: Concepto, Características Clave y su Impacto Social
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Definición y Origen del Concepto de Cultura
La cultura es el conjunto de conocimientos no especializados adquiridos por una persona mediante el estudio, la lectura, etc. Es un concepto de origen inglés.
La antropología cultural la definirá con dos vertientes principales: por un lado, como característica inherente al hombre en tanto que ser social; por otro, como una adquisición o herencia cultural. Los franceses, por su parte, usaban el término «culture» como equivalente a culto religioso. Posteriormente, el término francés «culture» se usó para designar la formación del espíritu y, con el tiempo, pasó a referirse al progreso intelectual de una persona. Durkheim la definió como una manera de sentir, obrar y pensar.
Características Fundamentales de la Cultura
La cultura es compartida por una pluralidad de personas. Lo esencial sería que sus elementos fuesen considerados ideales por un grupo de personas suficiente para admitir que se trata de unas reglas de vida con carácter colectivo. Otras características clave incluyen:
- Modo de transmisión: Es el resultado de diversos modos de aprendizaje. Algunos autores la definen como legado social y otros como todo aquello que un individuo debe aprender para vivir en sociedad.
- Formación de colectividades: La cultura forma y constituye colectividades de varias formas: por un lado, de forma objetiva; y por otro, de forma simbólica. Son, en gran medida, símbolos que facilitan la comunicación entre personas. La significación simbólica de las conductas es lo que permite a los miembros de la comunidad trazar la frontera entre los miembros y los no miembros.
- Conjunto trabado: Los diferentes elementos que componen una cultura están unidos entre sí. La cultura permite reunir una pluralidad de personas en una comunidad específica.
- Carácter abierto: Cada persona asimila la cultura de acuerdo a su idiosincrasia. Su carácter abierto permite elecciones entre valores dominantes y variantes. La elección se perfila en función de los términos del bien y el mal.
Cultura e Ideología: Una Distinción Necesaria
Habría que diferenciar entre cultura e ideología. Para Marx, la ideología es la conciencia y la representación que la clase dominante se forja de la realidad, de acuerdo con sus intereses. Esto muestra su carácter materialista respecto al determinismo económico.
La Importancia de la Cultura para la Humanidad
La importancia de la cultura radica en el hecho de que proporciona el conocimiento y las técnicas que permiten sobrevivir a la humanidad, dominar y controlar el mundo. El hombre es el único animal que posee cultura. Los hombres no heredan sus hábitos y creencias, los adquieren a lo largo de la vida.
Elementos Interrelacionados de la Cultura
La cultura es un concepto cuyos elementos deben estar relacionados los unos con los otros:
- La institución: Implica conceptos culturales particulares, dado que las instituciones forman parte de las estructuras sociales. La estructura implica el concepto y proporciona los instrumentos para la acción. Un ejemplo de esto es la familia. Algunos autores consideran que la institución es "un sistema normativo" vertebrado en torno a la actividad humana. La definición de institución como sistema normativo subraya el hecho de que la multiplicidad de reglas que rigen las acciones de los hombres está unida a una forma más o menos organizada.
- Las ideas: Incorporamos ideas vinculadas a su materialización en creencias y valores. Las ideas abarcan un conjunto de fenómenos sociales, incluyendo las creencias sobre ellos mismos y sobre el mundo.
- Los productos materiales: En tercer lugar, se encuentran los productos materiales, que es la maquinaria que utiliza el hombre para transformar el mundo. En los primeros momentos, los productos eran de carácter muy rudimentario y servían para mejorar un poco la vida de los homínidos. Sin embargo, a raíz del perfeccionamiento y gracias a la incorporación de la mecanización, se permitió aumentar la versatilidad de los objetos, así como su utilidad.