Cultura: Conceptos y Manifestaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Cultura

Caracterizaciones antropológicas de la cultura

Los antropólogos distinguen entre cultura material, constituida por productos materiales y artefactos, y cultura mental, que incluye creencias sociales, valores y normas. Por lo tanto, al describir las culturas, se refieren tanto a técnicas productivas como a organización social, creencias religiosas, códigos morales, costumbres, fiestas y pasatiempos.

La primera definición explícita de cultura fue propuesta por Edgar B. Taylor:"Cultura o civilización, tomada en su amplio sentido etnográfico, es ese complejo de conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras aptitudes y hábitos que el hombre adquiere como miembro de la socieda". Así definida, la cultura abarca todo lo producido por los seres humanos para adaptarse a su entorno físico y social, desde técnicas de supervivencia hasta principios de convivencia. Trasciende lo biológico y su orden incluye lenguaje, técnica, moral, derecho, economía, arte y religión.

Subcultura y contracultura

Dentro de cada cultura existen subculturas, ya que las personas no la viven de la misma manera. Las diferencias surgen de factores como edad, nivel socioeconómico, clase social y origen étnico. Por ejemplo, la cultura urbana difiere significativamente de la cultura rural.

La contracultura es un movimiento de rebelión contra la cultura dominante que propone una cultura y sociedad alternativas. Algunas manifestaciones contraculturales incluyen:

  • Tribus urbanas: Grupos de jóvenes que buscan una identidad distinta a la proporcionada por la sociedad o la familia. Se reúnen en torno a un ídolo o líder y adoptan un código de expresiones culturales (jerga, ropa, música, lugares de reunión).
  • Grupos de ataque social: Bandas de delincuentes que atacan violentamente el sistema establecido. Otros grupos adolescentes también utilizan la violencia para desestabilizar la sociedad y crear un nuevo orden social.
  • Grupos sociales alternativos: Responden al vacío existencial y al materialismo social. Buscan sentido a través de salidas del núcleo familiar, reuniones, actividades y charlas.

Estas formas contraculturales no siempre aspiran a crear una cultura alternativa, sino que pueden ser vehículos de escape o expresiones de rechazo y malestar.

Entradas relacionadas: