Cultura Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa: Pilares del Éxito
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
La cultura de la empresa es el conjunto de formas de actuar, de sentir y de pensar que se comparten entre los miembros de la organización e identifica a la empresa ante los clientes, proveedores y todos los que conocen de su existencia. La cultura de empresa debe estar formada por factores: éticos, sociales y técnicos.
Elementos de la Cultura Empresarial
La misión es la razón de existir de una empresa. Te presenta su identidad y personalidad en el momento presente. La misión de la empresa debe ser conocida por todos los integrantes de la organización. La visión es una imagen del futuro deseado, que la empresa busca y quiere crear con sus esfuerzo y acciones. Ejemplo: dónde quiere llegar y cómo quiere que la vean y valoren sus stakeholders. Los valores éticos son los principios asumidos y desarrollados por todos los integrantes de la empresa. Ejemplo: equidad, transparencia, participación, innovación, eficiencia, rentabilidad, desarrollo sostenible, etc.
La identidad corporativa es la representación o imagen conceptual que un espectador tiene de una organización o de una empresa.
Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.
Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la responsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad.
Componentes de la RSC
- Legal: Es el primer nivel de responsabilidad. Supone el cumplimiento de las leyes que afectan a las actividades de la empresa.
- Ético: Representa el segundo nivel de responsabilidad. Consiste en comportarse de una forma justa y equitativa con la sociedad, más allá de lo que obliga la ley. Debe fijarse en los valores de la sociedad y reflejarse en la cultura de la empresa.
- Económico: Representa el tercer nivel de responsabilidad. El objetivo de la empresa es lograr beneficios económicos para sus propietarios, pero sin explotar y destruir a los trabajadores, los recursos y los competidores.
- Filantrópico: Es el último de los niveles de responsabilidad y consiste en poner en marcha o financiar proyectos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas o recuperar el medio ambiente degradado.
Ámbitos de Actuación de la RSC
La RSC afecta a todas las actividades y áreas de gestión de la empresa y se concreta en los siguientes ámbitos de actuación:
- Derechos humanos: Las empresas tienen la obligación de cumplir la normativa internacional sobre los derechos humanos y promoverlos en su ámbito de actuación.
- Derechos laborales: Las empresas tienen la obligación de cumplir y desarrollar los derechos básicos de los trabajadores reconocidos por la OIT.
- Protección del consumidor: Las empresas deben respetar los derechos del consumidor en todas las etapas de producción, distribución y venta de sus productos.
- Sostenimiento medioambiental: Las empresas deberán trabajar de acuerdo con los principios de producción y consumo sostenibles y protección y conservación del medio ambiente.
- Promoción de la salud: Las empresas deben proporcionar a las comunidades donde operan alimentación, refugio, condiciones de salubridad, suministro de agua potable, educación y acceso a la información sobre salud y prevención de enfermedades.
- Lucha contra toda forma de corrupción: Las empresas deben garantizar transparencia en sus cuentas, documentos, relaciones con otras empresas y Administración y poderes públicos de los países donde operan.
Relaciones Públicas y Opinión Pública
La opinión pública es la expresión colectiva de la opinión de muchos individuos, reunidos en un grupo por sus aspiraciones, objetivos, necesidades e ideales comunes.
Los catalizadores de la opinión son personajes que expresan su parecer sobre un tema determinado. Se les llama líderes de opinión.
Publicidad Institucional
Consiste en una serie de acciones de comunicación realizadas en espacios pagados en medios masivos de comunicación que emplean recursos publicitarios.