Cultura y Globalización: Impacto, Características, Beneficios y Riesgos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Cultura y Globalización
La globalización es un proceso dinámico de creciente integración mundial, producto de la eliminación progresiva de barreras al comercio y de la revolución tecnológica que ha tenido un impacto significativo a nivel mundial.
Los costos de procesamiento de la información y de las comunicaciones internacionales han disminuido considerablemente.
Características de la Globalización
- Se trata de un proceso universal que afecta a todos los países, independientemente de su posición en la economía mundial y del orden político.
- Al ser el mercado el elemento primordial de la globalización, el Estado como unidad política queda en segundo plano.
- La globalización está cimentada por los medios de comunicación y su influencia se extiende a los aspectos sociales, culturales, políticos y económicos, permitiendo la difusión de ideas.
Beneficios de la Globalización
- Se disminuyen los costos de producción y, por lo tanto, se ofrecen productos a precios menores.
- Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales.
- Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.
- Se promueve la implementación de mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.
- Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener fácilmente.
- Cada país se especializa en aquellos recursos en los que se destaca para poder competir en los mercados internacionales.
Desventajas y Riesgos de la Globalización
- En los países desarrollados puede aumentar el desempleo y la pobreza si las grandes empresas emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.
- Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.
- Aumento excesivo del consumismo.
- Posible desaparición de la diversidad cultural.
Globalización Económica
La globalización económica es un proceso histórico, resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico. Hace referencia a la creciente interacción de las economías a nivel mundial.
La comunidad internacional debería esforzarse por ayudar a los países más pobres a integrarse en la economía mundial, a acelerar su crecimiento económico y a mejorar sus niveles de bienestar.