La Cultura Humana: Origen, Evolución y Contenidos Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La palabra cultura proviene del latín y significa 'agricultura'. En este documento, exploraremos qué entendemos por cultura, especialmente la cultura humana, centrándonos en sus contenidos fundamentales y en cómo estos se transforman.

La Cultura como Factor Humanizador

En el proceso evolutivo de millones de años, no solo se produce la hominización (la aparición del género Homo y de todas sus especies), sino también la humanización (la aparición de las primeras especies que se pueden considerar propiamente humanas).

Si la determinación biológica y genética con la que venimos al mundo constituye lo que consideramos nuestra dimensión natural, nuestra dimensión cultural, en cambio, está compuesta por todo aquello adquirido socialmente: conocimientos, técnicas, hábitos, normas y formas de vida. Así pues, consideramos que la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social.

Tipos de Cultura: Animal y Humana

No podemos afirmar que la cultura sea exclusiva del ser humano. También los animales, incluso los que no son primates, tendrían algún tipo de cultura, ya que son capaces de transmitirse conductas sociales. Existen dos tipos principales de cultura:

Cultura Animal

  • Formada por el conjunto de informaciones sociales.
  • Forma de aprendizaje y transmisión: Imitación.
  • Consecuencias:
    • Necesidad de contacto directo en la transmisión de la información.
    • Carácter fragmentario y restringido de la cultura.

Cultura Humana

  • Formada por el conjunto de informaciones sociales.
  • Forma de aprendizaje y transmisión: Mediante el lenguaje.
  • Consecuencias:
    • Posibilidad de transmisión de la información a distancia.
    • Carácter acumulativo de la cultura.
    • Dinamismo, variedad y riqueza cultural.

La cultura posee un valor adaptativo. De hecho, la adaptación cultural ha sido más frecuente y significativa que la adaptación genética en la evolución humana.

Contenidos Fundamentales de la Cultura Humana

La cultura humana se compone de diversos tipos de información:

Información Descriptiva

  • Características:
    • Explica y representa la realidad.
    • Permite comprender el funcionamiento y las características de nuestro entorno.
    • Se puede agrupar en varios tipos, según el grado de certeza y objetividad que proporcionan: ciencia, mitos, leyendas, etc.
  • Ejemplo: La etiqueta de un jersey nos proporciona información sobre el fabricante, la talla, la composición, etc.

Información Práctica

  • Proporciona pautas para la acción.
  • Enseña a realizar tareas de forma eficaz.
  • Capacita para el desarrollo de técnicas de modificación del entorno.
  • Ejemplo: Saber cómo lavar el jersey (a mano o a máquina).

Información Valorativa

  • Origina sentimientos de atracción o de rechazo hacia lo que nos rodea.
  • Permite valorar lo que nos rodea como bienes deseables y dignos de estima, o todo lo contrario.
  • Posibilita la posesión de normas, prejuicios y valoraciones éticas y políticas.
  • Ejemplo: Preferir un tipo de jersey u otro por razones estéticas, éticas o de marca.

Entradas relacionadas: