Cultura, Identidad y Género: Una Mirada a la Sociedad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
1. Retos Culturales
Pluriculturalidad
Hace referencia a la coexistencia en un mismo espacio geográfico de diferentes culturas.
Mestizaje
La mezcla entre personas con diversos orígenes y tradiciones.
Interculturalidad
Es una actitud que, desde nuestra cultura, nos invita a dialogar con los demás para conocernos mejor y vivir con respeto.
Cultura
Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.
2. Identidad
Identidad Colectiva
Formada por personas individuales que comparten historias, valores, gustos, ideas, lenguaje y formas de vivir.
Identidad Personal
Es la identidad única de una persona a lo largo del tiempo.
Música
Las letras de las canciones están llenas de significados e influyen en la idea que las personas tienen sobre sí mismas y el mundo.
Lenguaje
Muchos adolescentes modifican el idioma y crean sus propios códigos para marcar una separación y distinguirse de las personas adultas o de otros grupos de adolescentes.
Redes Sociales
Ayudan a que cada uno se conozca y vaya consolidando su propia escala de valores, así como su identidad.
Artes
Expresiones como la música, el cine, la pintura, la fotografía o la literatura, ocupan un lugar importante en la vida de algunos adolescentes.
Tecnología
Estos medios ofrecen distintas oportunidades para la expresión y la comunicación, las cuales no se limitan a las que existían cuando tus padres o abuelos tenían tu edad.
3. Influencia de la Cultura
La cultura también influye en cómo se narra la historia del pueblo, las aspiraciones de su gente, en el ideal de vida buena, en la manera de criar a los hijos y de repartir las tareas del hogar, en las supersticiones y los rituales, así como en la relación que se establece con la naturaleza y con los dioses.
4. Igualdad y Perspectiva de Género
Equidad
Son las acciones, actitudes y condiciones que buscan igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, eliminar los estereotipos de género, así como prevenir y erradicar la violencia por razones de género.
Igualdad
La igualdad de género implica que todas las personas tengan los mismos derechos, recursos y oportunidades independientemente de su identidad de género y sean tratadas con el mismo respeto en todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, salud, educación.
Perspectiva de Género
La perspectiva de género es una categoría analítica que acoge a todas aquellas metodologías y mecanismos destinados al estudio de las construcciones culturales y sociales propias para las mujeres y los hombres.
Violencia de Género
La violencia de género es cualquier acto que tenga como propósito lastimar a una persona debido a sus características femeninas o masculinas.
Matrimonio Infantil
En algunos países, las familias casan a sus hijas desde niñas con hombres mayores.
Pobreza
En México, la pobreza es más grave en las mujeres, pues no cuentan con los medios para prevenir embarazos, atender su salud sexual, hacer frente a la violencia en la pareja o acceder a la vida laboral.
Doble Jornada
Además de trabajar fuera del hogar, muchas mujeres cumplen en casa una doble jornada: limpian, cocinan, se encargan del cuidado de la familia.
Embarazo Adolescente
Según el Instituto Nacional de las Mujeres, el embarazo adolescente limita el desarrollo integral de las niñas y adolescentes.
Desigualdad de Género
La desigualdad de género se define como un fenómeno social, jurídico y cultural en el que se presenta discriminación entre las personas a razón de su género. Ocurre cuando un colectivo tiene privilegios por encima del otro.
La Perspectiva del Género
Es un enfoque para valorar si en una sociedad se toma la igualdad como criterio para establecer las relaciones entre las personas, distribuir el poder, educar y promover el desarrollo, entre otros aspectos.