Cultura, Imagen y Responsabilidad Social Corporativa: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Cultura, Imagen y Responsabilidad Social Corporativa

Cultura Corporativa

La cultura corporativa es la proyección que una organización hace de su identidad, sus valores y su estrategia empresarial, facilitando la cohesión interna de sus miembros y su adaptación externa.

Elementos de la Cultura Corporativa:

  • La misión: Es la razón de existir de una empresa. Representa su identidad y personalidad.
  • La visión: Es una imagen del futuro deseado que se desea crear con nuestros esfuerzos y acciones.
  • Los valores: Son principios considerados válidos dentro de una organización y son asumidos y desarrollados por todos sus integrantes.

Imagen Corporativa

La imagen corporativa de una empresa es la representación mental que los agentes externos se forman de ella, como consecuencia de las informaciones que reciben. Existen signos identificativos como son el nombre comercial, el logotipo y la marca.

Principales Herramientas para Implementar la Imagen Corporativa:

  • El plan de promoción que incluye relaciones públicas y campañas de comunicación.
  • La comunicación externa. Todos los trabajadores son imagen de la empresa en el trato con los clientes o proveedores.

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Es una nueva manera de hacer negocios, en la que las empresas buscan un estado de equilibrio entre la necesidad de alcanzar objetivos económicos y financieros, y de desarrollo con el impacto social o ambiental de sus actividades.

Ámbitos de Aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa

Entre los principales ámbitos destacan: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente, protección al consumidor, salud, lucha contra la corrupción.

Indicadores de Responsabilidad Social Corporativa

Hay una serie de índices que permiten realizar comparaciones entre diferentes empresas. Entre ellos destacan:

  • Norma ISO 26000: Guía de actuación en materia de responsabilidad social.
  • Índice bursátil FTSE4Good: Recoge aquellas empresas que cotizan en bolsa y cumplen estándares RSC.

Modelos de Balance Social

El balance social es un instrumento de gestión para planificar, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar, en términos cuantitativos y cualitativos, la gestión de la RSC en una empresa. Muchas empresas crean formatos propios, otras adoptan mezclas de diferentes modelos en busca de mayor transparencia y calidad.

Entradas relacionadas: